Diversas autoridades
educativas federales reconocieron la labor del Consejo Nacional de Fomento
Educativo (CONAFE) y a los líderes educativos comunitarios por llevar educación
a las zonas más marginadas del país.
Esto fue durante la
ceremonia de presentación del Primer Informe de Actividades la Titular de dicho
Consejo, llevado a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Educación
Pública (SEP).
Al respecto, Rodolfo
Tuirán, Subsecretario de Educación Media Superior, resaltó que el estudio y el
deseo de superar adversidades son los instrumentos más valiosos de los docentes
comunitarios y ejemplo de responsabilidad a la patria.
En comunicado de prensa el funcionario federal
anunció que las autoridades educativas federales facilitarán la expedición de
certificados de estudios de educación media superior a aquellos educadores que
no cuentan con dicho documento y el establecimiento de criterios y prioridades
para otorgarles becas.
Al presentar su primer informe de labores, Alma
Carolina Viggiano Austria, anunció el arranque de la Comunidad Virtual del
Centro de Recursos para la Educación, Cultura y Entretenimiento
(CRECE),plataforma digital que reúne materiales didácticos, información de becas,
orientación en general y datos para reportar urgencias o necesidades de los
educadores. Asimismo los jóvenes podrán compartir información y experiencias
con autoridades y compañeros.
Señaló que México vive momentos decisivos para
consolidarse como una nación más incluyente, competitiva e igualitaria, y el
Consejo que dirige se asume como una parte medular, “como brazo operativo de
una política de inclusión social del Sistema Educativo Nacional”.
Reiteró el compromiso del Consejo para actualizarse permanentemente,
reforzarse desde sus cimientos “para seguir siendo la gran esperanza educativa
para miles de niñas y niños mexicanos. Niños que no pueden esperar y merecen
ejercer plenamente sus derechos”.
Durante 2013, el CONAFE cubrió a casi 800 mil niños
en programas de educación Inicial y Básica; benefició a otros 6 millones de
alumnos con la entrega de útiles escolares. Destacó que creció en 71% la firma
de convenios del Consejo con gobiernos, instituciones públicas y empresas y se
pasó del 30% al 100% en dotación de auxiliares didácticos para servicios de
Educación Inicial.
El CONAFE tiene presencia en más de 63 mil 78
localidades en los 31 estados del país; destina el 83% de su presupuesto a
acciones en campo y sólo el 17% a gastos de operación y administrativo; atiende
a 438 mil niñas y niños menores de 4 años que reciben algún tipo de servicio de
educación inicial; mientras en preprimaria, primaria y secundaria atiende a 329
mil 180 alumnos.
Son casi 80 mil jóvenes, en su mayoría mujeres,
quienes prestan sus servicios a través del CONAFE, a cambio de una
contraprestación, y la invaluable experiencia de ejercer la enseñanza, para
poder continuar con sus estudios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario