Luego que se diera a conocer en medios de comunicación que la
Contraloría General del Distrito Federal investiga a funcionarios de la
Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) por filtrar información
acerca de la ubicación en donde se estarían efectuando operativos para el
retiro de publicidad exterior, con el fin de las empresas involucradas impidan
los desmontes.
Al respectro, Jorge Negrete, presidente de la Fundación por
el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano,
condenó este tipo de prácticas corruptas, pues atentan contra los
derechos de peatones y automovilistas.
En comunicado de prensa dio a conocer que “nos parece muy grave que existan contactos mafiosos entre funcionarios
de Seduvi y empresarios de publicidad exterior. Sin duda, esto es una prueba
más de que existen intereses ilícitos en la permisividad de la autoridad y que
su falta de acción proviene simplemente de que no existe la mínima preocupación en aplicar la ley en
beneficio de todos los habitantes de la Ciudad de México”.
En este sentido, Negrete alertó a la ciudanía para que sea
más participativa y denuncie por medio de redes sociales la serie de
irregularidades que hay en la publicidad exterior (twitter: @tumexicolimpio #Denuncia), esto con el fin de que las
autoridades atiendan una problemática que puede derivar en daños físicos,
emocionales y sociales en los capitalinos.
Hace un par de días Jazmín Paredes, quien dijo pertenecer a
la empresa Showcase, propiedad de Isabel Miranda de Wallace, acudió a
Santa Fe, sitio en donde se realizaba un operativo para el retiro de
estructuras, a impedir el trabajo de las autoridades. De acuerdo a funcionarios
de la Contraloría, esto levanta sospechas por lo que se inició una
averiguación, pues “las acciones implementadas por la Seduvi se realizan con
discreción, justo para evitar que las empresas impidan el desarme de los
anuncios publicitarios”.
De acuerdo con los reportes de prensa, en ese instante,
Jazmín Paredes recriminó a los representantes de Seduvi por no atender más de
200 denuncias que ha presentado Showcase en contra de publicidad ilegal de
empresas como Vendor y Rentable colocada en toda la ciudad.
“Yo lo único que pido que nos digan es qué pasa con las
personas que sí nos ajustamos a la ley, que estamos dentro de un programa, y a
las mismas no nos hacen caso, incluso nos clausuran, entonces es lo único que
estamos pidiendo, que todo sea conforme a la ley, estamos pidiendo que los
anuncios que están fuera del programa los retiren, pero no hacen caso a
nuestras denuncias”, lamentó.
A lo que el director jurídico de la Seduvi argumentó que los tiempos para clausurar un anunció irregular tardan mucho, situación que aprovechan las empresas para colocar más y más espectaculares.
Ante esto Jorge
Negrete, presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje
Urbano, pide que las investigaciones lleguen a sus últimas
consecuencias. Tan solo en el último semestre de 2013, FRRPU canalizó de manera
oportuna ante el Invea más de 150
denuncias ciudadanas, de las cuales no se ha dado respuesta ni siquiera al 5%
por ciento.
A lo que el director jurídico de la Seduvi argumentó que los tiempos para clausurar un anunció irregular tardan mucho, situación que aprovechan las empresas para colocar más y más espectaculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario