El
Gobierno del Estado de Campeche trabaja en 14 obras de rescate de imagen urbana
que le permitan consolidarse como el Patrimonio Cultural que es, ello con el
objetivo de poner en valor las edificaciones coloniales que forman parte del
sistema de defensa de la ciudad de San Francisco de Campeche.
Siendo
algunas de las obras rescatadas el Baluarte de San Carlos, la Puerta de Mar, el
Baluarte de la Soledad, la calle 59 y se reconstruyen un total de 152 metros de
lienzos de muralla.
Para
posicionar a este destino camino a la Semana Santa, se dio a conocer la campaña
de Campeche Quiero Estar Ahí, con base a una serie de pancartas en parabuses de
la Ciudad de México y su zona conurbada en donde con base a su gran belleza
visual se invita a la gente a conocer Campeche, dichos anuncios se pueden
apreciar en avenidas como Reforma, Palmas, Tecamachalco, Masarik, entre otras.
Y que estarán vigentes por varias semanas.
Buscando
consolidar al estado con sus bellezas naturales como culturales, aunado a ser
una de las tres entidades más tranquilas y seguras del país, lo cual hace ideal
para la visita de la familia a esta región del sureste nacional.
Fernando
Ortega Bernés, gobernador de Campeche, dio a conocer que se gestiona ante la
UNESCO que la región de Calakmul sea nombrada Patrimonio Mixto de la Humanidad.
De esta manera, la Reserva de la Biosfera, una de las más importantes de
América, se sumaría al reconocimiento internacional que ya posee la zona
arqueológica. Esto representaría que Campeche sea la primera entidad del país
en contar con un Patrimonio Mixto.
Ante
medios de comunicación expreso su beneplácito por el seguir impulsando el
turismo en la entidad que considero pequeña en población (casi 900 mil
habitantes), pero enorme en su cultura y belleza que está siendo resaltada con
diversas obras que permitirán conservar de buena forma sus reliquias historias y
sus antiguos vestigios que conformaron la fortaleza marina que era Campeche en
la época de la colonia.
Recordó
que desde hace unos años esta entidad se encuentra perfectamente comunicada con
35 vuelos semanales y de ellos dos son al DF al día, además de estar conectada
con destinos importantes como es Monterrey y Houston, Estados Unidos.
Situación
que confirma la fortaleza de Campeche al ser el estado número 5 en divisas por
sus instalaciones petroleras, además de contar con el 20% de las reservas
nacionales de agua potable y que el 40% de su territorio este designado como un
Área Natural Protegida (ANPs), lo cual catalogo como el gran compromiso estatal
por la conservación de la naturaleza mexicana.
En
comunicado de prensa se detalló que se trabaja en el edificio de la aduana y el
principal, para albergar el museo de las Fortificaciones y de la navegación y el comercio,
respectivamente. Teniendo como marco estas obras, y la biblioteca central, se
instalará un espectáculo multimedia con un juego de luces en tercera dimensión
para dar a conocer el proceso de la historia y atractivos turísticos del Estado.
También
se intervienen las vialidades en torno al centro histórico para facilitar la
movilidad de los turistas que recorren la ciudad. De manera complementaria se
recuperan espacios públicos como la Plaza de San Juan, el corredor peatonal de
la calle 18, la Alameda Francisco de Paula Toro y se mejora de la imagen urbana
del Barrio de Santana Ana.
La
titular de turismo estatal, Vania Kelleher, señaló que se pretender concluir
muchas de estas obras en este año para esperar la temporada de vacaciones de
fin de año y por eso se quiere
aprovechar estas campañas en la ciudad de México y que al momento se tienen 18
convenciones ya establecidas en la entidad.
Añadió
que el reto es hacer una sola ruta en el paquete ruta maya con las otras
entidades de la península de Yucatán, lo cual se está trabajando con la
Secretaría de Turismo federal (Sectur), aunado a promover a Campeche a nivel
internacional como se hizo hace poco en la feria mundial de Berlín, al respecto
señaló que el 20% de su turismo es internacional en especial de Alemania que
gusta mucho de saber de su cultura y tradiciones mayas. Mientras que en México
es el norte nacional y del DF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario