Durante
la reunión de trabajo de la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruíz Massieu
con líderes de las principales navieras del mundo, en el marco de la feria Cruise
Shipping Miami, se informó un crecimiento estimado en 20% en el arribo de
cruceros a los puertos mexicanos.
La
funcionaria federal comentó que en esta reunión se percibió que existe un deseo
y un apetito por conocer México, y aclaró que ya se trabaja una política
unificada para los cruceros.
Ante
los presentes, la titular de Sectur planteó la estrategia para impulsar el
turismo de cruceros y promocionar a nuestro país como destino para las
navieras, a la vez que les solicitó información sobre los planes que tienen de
rutas para lograr mayores flujos de turistas hacia el territorio nacional, con
base a trabajar en la concreción de una agenda común que atienda las
prioridades del sector.
Señaló
que “nos gustaría, dijo, que compartan sus intereses y prioridades con México,
toda vez que el trabajo conjunto es importante para identificar las acciones a
realizar en la industria de cruceros en nuestro país”.
Por
ello, indicó es necesario el avanzar en la competitividad de los destinos, en
crear un producto diferenciado y en generar confianza en las compañías de
cruceros y el turista para seguir estando en su preferencia.
En
comunicado de prensa se informó que Ruíz Massieu externó que si en los puertos
de Ensenada y Cozumel son capaces de dar resultados atractivos en 2014, otros
destinos sabrán que hay un método para operar en un camino ascendente para ser
más competitivos.
Les
indicó que en México ya se trabaja en la articulación de productos turísticos,
en elevar la calidad de los servicios, y en dar identidad a los destinos a
través de la innovación. Además, en la facilitación de viaje para cruceros, en
la llegada de pasajeros por esta vía, en fortalecer el apoyo a las autoridades,
y en articular servicios complementarios en el destino, como transporte
terrestre y entretenimiento, entre otros.
Cabe destacar que entre klas navieras con quienes se estableció un
contacto directo para colaborar de forma estrecha en fomento del turismo
destacan Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line, Carnival Corporation, MSC Cruceros, y Princess Cruises; cuyos directivos
expresaron de forma conjunta que México es un gran destino para los cruceros al
contar con un potencial importante en diferentes puertos.
Por otra parte, la Sectur dio a conocer que el
Banco de México (Banxico) difundió que el ingreso de divisas por
visitantes internacionales, en enero del presente año, fue de mil 442 millones
de dólares, esto es, 17.4 por ciento superior a lo registrado en el mismo
periodo de 2013, que fue de mil 228 millones de dólares.
Respecto al gasto medio,
los turistas internacionales presentaron un aumento de 3.1%, respecto al nivel
alcanzado en el primer mes de 2013. De esta forma el gasto medio del turismo
vía aérea alcanzó los 896 dólares, lo que significó 2.1 por ciento superior a
los 877 dólares del año pasado. Este incremento permitió que el turismo de
internación registrara un aumento en el gasto medio de 2.5%, pasando a 850
dólares en este 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario