Con el objetivo de colaborar con las acciones del
programa Campo Limpio a favor del cuidado del medio ambiente, la empresa Monsanto
donó un molino especial para la trituración de envases vacíos de
plástico a la Asociación Civil Amocali, del estado de Guanajuato.
Gracias al cual se aumentará en un 60% la capacidad
de almacenaje, en un 170% la cantidad de envases de plástico procesados por día
y reducirá en un 50% el uso de camiones para su transportación a los
centros de reciclaje.
En la donación de dicho equipo, Mario Ruiz, Líder
del Sitio de Manufactura de Semillas de Monsanto en Villagrán, Guanajuato,
señaló que “somos una compañía dedicada a la agricultura sostenible y parte de
nuestra meta en responsabilidad social es tener un campo libre de envases
plásticos”.
Cabe mencionar que la donación de este molino
aumentará al doble la cantidad de plástico que se traslada a las empresas de
reciclaje desde el centro de acopio del programa Campo Limpio de la Asociación
Civil Amocali en Guanajuato y además se contribuye a la cadena de reciclaje de
este residuo, que de otra forma contaminaría el suelo y los cuerpos de agua,
donde incluso pueden tardar hasta 150 años en degradarse.
Actualmente, el centro de acopio Amocali tiene una
capacidad de compactado de 600 kilos diarios; con el molino donado, se podrá
triturar casi el triple de envases de plástico, lo que equivale a más de mil
600 kilos por día.
Respecto a la transportación de residuos de plásticos
utilizados en los envases de agroquímicos a los centros de reciclaje; en 2013
se retiraron del centro de acopio 200 toneladas con la ayuda de 56 camiones. Y
con este apoyo podrá moverse esa cantidad de material usando menos de la mitad
de vehículos, solamente 25 camiones; lo cual representa un ahorro considerable
en consumo de combustible y una reducción sustancial en la emisión de dióxido
de carbono al ambiente.
Por su parte, Alejandro Galindo Betancourt,
coordinador General de Amocali, A.C., dijo que “el trabajo que realiza nuestra
asociación civil, en colaboración con las empresas del sector, es indispensable
para proteger el medio ambiente y conservar nuestros recursos naturales. Quiero
reconocer la contribución de Monsanto para ayudar a mejorar nuestros acciones
en favor del campo guanajuatense”.
En el estado de Guanajuato, el centro de acopio del
programa Campo Limpio de la Asociación Civil Amocali recibe mensualmente un
promedio de 16 toneladas de envases plásticos de productos utilizados en el
sector agrícola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario