El
turismo es fundamental para consolidar el crecimiento económico de México,
afirmó aquí la Secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu, y recordó
que en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI), el turismo está
considerado como uno de sus seis ejes estratégicos.
El PNI,
explicó, contempla 83 proyectos transversales para el desarrollo de
infraestructura turística, que representan un total de 10 mil 300 millones de
euros: 3 mil 900 millones de euros de inversión pública, y 6 mil 400 millones
de euros de inversión privada.
La titular de la SECTUR destacó que por primera vez, y
por decisión del Presidente de la República, el turismo es elemento clave en la
articulación de las estrategias orientadas a lograr desarrollo equilibrado
entre las regiones del país.
Ruiz Massieu dijo que es fundamental invertir en
infraestructura turística, con el propósito de elevar la competitividad de este
sector e impulsar el desarrollo regional.
Recalcó
que México vive su mejor momento para recibir
inversiones en el sector turístico, debido a su estabilidad política y
financiera, infraestructura, servicios turísticos de calidad, ubicación
geográfica, atractivos culturales y naturales, así como a las estrategias transversales
que se están llevando a cabo para impulsar este sector.
La
titular de la SECTUR subrayó que la ubicación
geográfica de México, su conectividad, su gran capacidad para generar productos
turísticos y su vasto inventario turístico, representan diversas oportunidades de inversión en el sector.
Mencionó que México es considerado
el 7° país más atractivo para invertir, según la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), y aseguró que cuenta con los elementos para consolidarse como un destino
líder en desarrollo y turismo.
Las
cifras indican que 2013 fue un año sobresaliente para el turismo en
México, y las tendencias apuntan que 2014 será aún mejor para el sector,
externó.
Refirió
que en el primer trimestre de este año se registró un ingreso de divisas
por 4 mil 436 millones de dólares, 14.8 por ciento superior a los 3 mil 864
millones de dólares que se tuvieron en igual periodo del 2013.
Asimismo, entre enero y marzo, el flujo de turistas
internacionales aumentó 15.4 por ciento en comparación con el mismo lapso del
año pasado, y del 1 de enero al 25 de mayo de 2014, se registraron 204 mil 103
cuartos ocupados promedio, es decir, 4.7 por ciento más que en 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario