Durante
la premiación de los ganadores de la cuarta edición del concurso de diseño
industrial MEDevice, en el cual participaron 41 proyectos de estudiantes de la
carrera de diseño industrial, provenientes de 4 estados del país y 4
universidades se destacó su labor en nuevas ideas de atención médica.
Siendo el galardón del primer lugar fue para Aranza Becerril
Duke de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien se hizo
acreedora a un viaje de cinco días y cuatro noches, para asistir a un evento
internacional sobre diseño industrial a elección propia. Por su parte, Paola
Elizabeth Palomino Rodríguez ganadora del segundo lugar, obtuvo una beca; mientras que Gabriel Alberto Chávez Rosales,
ganador de la tercera posición, también recibió una beca.
En
donde los dos primeros lugares destacaron por proyectos enfocados a la salud
animal, otro sector de injerencia de esta empresa (Sanofi) farmacéutica, en
donde un comité evaluador multidisciplinario integrado por representantes de
las áreas terapéuticas de Sanofi y por expertos en el área de diseño industrial
como: Héctor López Aguado, coordinador general del Centro de Investigaciones de
Diseño Industrial de la UNAM y Ariel Rojo, reconocido diseñador industrial mexicano
y quien por primera vez formó parte del jurado de este concurso.
En comunicado de prensa se detalló que para la evaluación de
cada proyecto se utilizaron criterios relacionados con el diseño y la utilidad,
así como un análisis de la factibilidad y sustentabilidad del dispositivo.
Al
respecto, Rossana Juárez, directora médica de Sanofi México, dijo que “los dispositivos médicos se han
convertido en parte esencial para la atención de la salud, de tal manera que
muchos de los tratamientos existentes no podrían ser aplicados sin el apoyo de
éstos. En
Sanofi buscamos ser un socio en salud enfocado en mejorar la calidad de vida de
los pacientes, y es por ello que impulsamos MEDevice, pues con esta iniciativa
buscamos no sólo nuevas alternativas para fomentar la innovación, sino también
promover la creatividad de los jóvenes mexicanos y dirigirla al servicio de la
salud”.
Señalando que MEDevice es el primer concurso en
vincular la disciplina del diseño con la industria farmacéutica, en el que se
invita a alumnos a que desarrollen dispositivos innovadores, o mejorar un
modelo ya existente, para facilitar la dosificación de medicamentos y con ello
contribuir a un mejor apego al tratamiento en los pacientes.
A
lo largo de sus cuatro ediciones, MEDevice ha logrado registrar a casi 800
alumnos de aproximadamente 45 universidades del país, consiguiendo así la
entrega de más de 250 propuestas para las diferentes áreas terapéuticas que
maneja Sanofi.
Cabe
señalar que la Organización
Mundial de la Salud (OMS) considera que el logro de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio en este rubro, depende en parte de que se fabriquen, regulen,
planifiquen, evalúen, adquieran, gestionen y utilicen dispositivos médicos de
buena calidad, seguros y compatibles para el tratamiento de los pacientes. De ahí la importancia de la innovación en
este sentido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario