Se
llevó a cabo el Día Unilever en donde se contó con presencia de más de 5,700 colaboradores
de la empresa Unilever México y sus familias que participaron en esta fecha
significativa para la empresa y que por 11 año realizaron actividades
ambientales y de refrendo de su compromiso de ayudar a la conservación del Parque
Ecológico Xochitla, en el estado de México.
Las
diversas actividades establecidas en el sitio se basaron en los tres pilares
que conforman el Plan de Vida Sustentable de la compañía: Mejorar la salud y el
bienestar, Reducir el impacto ambiental y Mejorar las comunidades.
Se
informó que a 11 años de la primera jornada de reforestación de Unilever, se
han plantado más de 5,500 árboles y este año se llevó a cabo la adopción de 1,500
árboles, mismos que las familias podrán cuidar y visitar, además de sustituir 350
árboles que se han dañado debido a las condiciones climáticas.
Así
mismo se desarrollaron talleres de nutrición y cocina saludable en donde se elaboraron
platillos de alto valor nutricional; así como se realizaron tomas de presión
arterial,recbieron recomendaciones para el cuidado del corazón; participaron en
carreras de 5 km para niños y adultos; circuitos de entrenamiento, futbol a
ciegas, elaboración de compostas caseras y huertos urbanos, entre otras.
En
el acto inaugural, Fabio Prado, presidente de Unilever México y Caribe, agradeció
la participación de colaboradores y sus familias para trabajar de manera
conjunta, además de invitarlos a continuar contribuyendo con acciones
sustentables de la empresa.
Mencionó
que “hemos tenido grandes progresos desde que lanzamos el Plan de Vida
Sustentable hace 3 años. Estamos transformando la manera en que hacemos
negocios y los beneficios están llegando, un gran número de compromisos
planteados de manera inicial en el Plan de Vida Sustentable se han cumplido
antes de las fechas pactadas, esto nos motiva a seguir trabajando juntos por un
futuro sustentable”.
Dijo
que estas actividades en Xochitla es un ejemplo de vivir el plan de vida
sustentable de la empresa ya que sólo con conciencia social se puede cambiar el
mundo, ya que a nuestros hijos debemos dejarles un mejor mundo y lo que haremos
en esta ocasión es adoptar un árbol así como inaugurar un huerto urbano que es
ejemplo de enseñanza de una agricultura sustentable.
En
comunicado de prensa se destacó que algunos de los logros ambientales de la
emrpesa y sus diversas marcas puede mencionarse el caso de purificador de agua Pureit que desde su lanzamiento ha proporcionado agua potable a 55 millones de personas alrededor del mundo; de las cuales 10 millones
se alcanzaron en el 2013.
Que su línea de helados
Holanda redujo sus niveles de azúcares a menos de 110kcal por poción. Que los
productos AdeS, cuentan con menos de 7 gramos de azúcar añadido de acuerdo a
los criterios internacionales de nutrición.
Aunado al ambicioso plan de Unilever
de generar cero residuos a relleno sanitario: Unilever México, el cual ya se
alcanzó en sus oficinas corporativas, así como en operaciones de producción,
distribución y logística en las plantas de Cuernavaca, Lerma, Tultitlán y
Naucalpan, el centro de distribución y en las agencias de Helados Holanda® en
toda la República Mexicana.
Mientras que se trabaja para que
desde este año la empresa haga uso de energía eólica como fuente de
abastecimiento para plantas, oficinas, centros de distribución y agencias de
helados. Con ello se reducirá la emisión de más de 30 mil toneladas de CO2
(gases efecto invernadero) y se alcanzará la meta planteada en el Plan de Vida
Sustentable de reducir a la mitad el impacto ambiental.
Por su parte Willem Uijen, vicepresidente
de Cadena de Suministro de Unilever México y Caribe, comentó que “a través de
nuestras marcas estamos ayudando a las personas a mejorar su salud, nutrición y
bienestar; en cada una de nuestras plantas al reducir el impacto ambiental de
nuestras operaciones, el ahorro de agua y la reducción de residuos; así como la mejora de las comunidades en las que
tenemos presencia y la obtención de nuestras materias primas agrícolas de
manera sustentable.”
Añadió que los estándares ambientales de
la empresa se han reflejado en un mayor crecimiento de la empresa, ya que en
los últimos dos a tres años se han contratado a poco más de 2 mil personas en
diversos sistemas de Unilever; lo cual, es un ejemplo a nivel internacional del
corporativo.
En entrevista con este reportero, declaró que con base a su plan
de vida sustentable que viene desde hace 11 años y que se ha plasmado en el parque
Xochitla se desarrolla la convivencia social y posteriormente derivar en la
conciencia ambiental de sus trabajadores como sus familias.
Añadió que en el
tema de energía eólica por utilizar en la empresa, se busca mitigar sus
emisiones de CO2; por ello, eligieron esta fuente sustentable de un parque eólico
ubicado en Oaxaca y que arrancará funciones en 2015, lo cual le dará otro paso
en avance en este rubro para la empresa en sus instalaciones en México, ya que
en Europa ya tiene en la realidad planes de este tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario