Ante
la proliferación de los locales de SPA que se han vuelto más allá de sitios de
masajes o relajación, en sitios de salud han derivado en que diversos
profesionales en la materia estén fomentando el contar con una certificación
SPA en calidad y servicios; la cual podrá ser obtenida con base a la capacitación
y mejora de la calidad de su propuesta de servicio al público.
Cabe
mencionar que México se ubica entre los 5 países con más SPAs, aunado a ocupar
el primer sitio en Latinoamérica con este tipo de establecimientos y que por
diversas circunstancias no presentan un desarrollo empresarial como debiera y
sólo un 18% de los mismos se estima operan en números negros.
Es
tal el crecimiento de SPAs en México que cada 6 horas se estima se abre un
local con este tipo de trabajos, pero que padecen del problema de no saber
vender sus servicios al público en general.
Ello
se informó en la conferencia de prensa en donde se anunció la 1ra Certificación
SPA Marketing del Estado de México, a realizarse del 17 al 18 de junio en
Ixtapan de la Sal, sitio emblemático en la materia de SPA por sus aguas
termales como atención de sus prestadores de servicios.
Al
respecto, el director general de Turismo del Edomex, Óscar García comentó que
este seminario está avalado por la Secretaría de Turismo (SECTUR) y el Consejo
Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, organismo
de la SEP, que está dirigido a las personas que ofrecen sus servicios SPAs y
similares.
Enfocando
este evento para que los SPAs sepan como venderse y tengan diverso
conocimientos en reclutamiento de personal, capacitación del mismo,
mercadotecnia, imagen empresarial, diseño de producto y servicios, etc. Todo ello en el marco de Ixtapan de la Sal,
municipio emblema en este tipo de productos de salud y que fue la cuna de los
SPAs que hoy se localizan en Riviera Maya, Los Cabos, etc.
Este
seminario de capacitación y aprendizaje estará impartido por Rodolfo Urrea,
especialista argentino en el negocio de la belleza con 15 años de experiencia,
y quien ha capacitado a más de 30 mil profesionales en este sector.
Al
momento se tiene confirmado la asistencia de personal de SPAs del DF, Edomex,
Morelos, Querétaro, Jalisco, Morelos, Yucatán, Nuevo León, y de diversos municipios aledaños a Ixtapan.
Finalmente,
el funcionario estatal destacó que el Edomex se distingue por ser un estado con
muchos atractivos en turismo de reuniones y en general, lo que les permitió que
en 2013 tuvieran 4,488 eventos de diversas clase, con una ocupación de 352
cuartos noche con un arribo de unos 302 mil asistentes que dejaron una derrama
económica de 3 mil 300 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario