Ante la presencia del Cambio Climático y la
necesidad económica de ahorrar recursos en las familias, es que la Secretaría
del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México hizo una serie de
recomendaciones de ahorros ambientales que repercutirán en hacer de los hogares
un lugar amable con el medio ambiente.
Lo cual va desde el buen uso de los
aparatos electrodomésticos y las instalaciones propias de las casas de los
capitalinos y los mexicanos en general; ya que el ahorro de recursos naturales
es una responsabilidad de todos y con las generaciones futuras, por lo que realizar
estas acciones para ahorrar agua, aprovechar más la energía, reducir la
generación residuos y consumir conscientemente, es parte fundamental del
mejoramiento de la calidad del ambiente de nuestra ciudad, salud y vida.
Entre las recomendaciones se encuentra el uso
de los aparatos electrodomésticos como es el refrigerador que es el
electrodoméstico que más energía consume por lo que se recomienda limpiar la
parte trasera, pues el polvo hace que trabaje más y use más energía. Si tiene
más de 15 años, es recomendable que lo cambies por uno más eficiente. Es
importante ubicarlo lejos de ventanas y estufas, asegurarse de que esté bien
cerrado y no meter alimentos calientes.
No enciendas varios aparatos al mismo
tiempo y no hagas de la televisión tu compañía; procura ver la televisión en
familia y ver programas de interés común. Recuerda que entre más pulgadas tiene
tu TV, más energía consume; baja la iluminación, no solo ahorrarás energía,
también los reflejos en la pantalla.
Cuando ocupes la lavadora, coloca la máxima
cantidad de ropa permitida, emplea el ciclo de lavado apropiado y evita
utilizar agua caliente. Usa la cantidad de detergente necesario y adecuado para
evitar hacer espuma. Finalmente, pon la ropa al aire libre evitando la
secadora, así dejarás de enviar una gran cantidad de CO2 a la atmósfera.
Es importante, apagar todos los aparatos,
pues a veces los foquitos que se quedan encendidos y los cargadores que se
quedan conectados gastan energía. Asimismo, utiliza la plancha una sola vez,
evita encenderla constantemente y elige ropa que no requiera el uso de este
electrodoméstico.
En el hogar se puede preferir al gas
natural, que es menos contaminante y no se pierde en cada recarga de tanque.
También revisa constantemente las conexiones y si detectas fugas llama a tu
repartidor.
Checa que las llamas en tu estufa sean de
color azul, lo cual indica que hay una combustión correcta del gas y si la
estufa o el calentador de agua dejan manchas negras, tienes que llamar a un
técnico, pues estás perdiendo dinero y contaminando. Otra sugerencia es tapar
las ollas, así ahorrarás hasta 20% de gas.
En la cocina, coloca el aceite en un
recipiente aparte, no lo tires por la coladera ya que un litro de este producto
puede contaminar hasta mil litros de agua. Cuando laves tus frutas y verduras
hazlo en un trasto lleno de agua y no en el chorro, de esta forma puedes
reutilizar el agua sobrante para limpiar el piso; además, coloca poco
detergente de trastes para usar menos agua para quitarlo. Lava los trastes con
la llave abierta a la mitad, ahorrarás agua y si empleas el lavavajillas,
llénalo y mete platos y vasos sin residuos de comida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario