Aunque
la Navidad es una de las épocas que más disfrutan los mexicanos, también es
unas fechas en que las acciones de prevención en el gasto energético no son
tomadas en cuenta, y ello se refleja en que en estas fiestas se registren
gastos energéticos un 35% más de lo normal en los hogares de los mexicanos.
Ello
derivado de una serie de malas prácticas personales que no se constriñen en el
aspecto de la energía, pues estas fiestas derivan en la generación de grandes
cantidades de basura así como el aumento de peso y talla de las personas,
afirmó el diputado federal por Nueva Alianza, René Fujiwara Montelongo.
Por
ello, el vicecoordinador legislativo de dicho partido, pidió a la población
retomar las prácticas de reducción de consumo, reutilización o reciclaje de los
residuos sólidos, así como la moderación en la ingesta de alimentos y bebidas.
El
legislador aliancista informó que de acuerdo con datos de la Secretaría del
Medio Ambiente de la Ciudad de México, en la época de fin de año el gasto de
energía aumenta hasta en un 35% por casa; la producción de basura hasta un 30%,
las personas aumentan de peso entre 3 y 5 kilos sólo en esta temporada, según
el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ante
tal panorama, Fujiwara Montelongo solicitó a los ciudadanos tomar conciencia de
las consecuencias de la generación excesiva de basura, el alto consumo de
energía y alimentos altos en grasa.
El
presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable expuso que en todo el
Distrito Federal se generan 12 mil 155 toneladas diarias de basura, siendo
Iztapalapa donde se produce la mayor cantidad con 2,244, seguida de Gustavo A.
Madero con 1,693 y en tercer sitio Cuauhtémoc con 1,303 toneladas; todo ello se
refleja en el disparo de la contaminación en el DF que atañe a las salud de los
mexicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario