Ante
al anunció de la Federación en el en el Diario Oficial de la Federación las
Reglas de Operación del Programa Nacional Forestal (Pronafor) 2015, se puede
informar que dicho programa de apoyos transversales a los bosques buscará dar
herramientas para mejorar la calidad de vida de los dueños y poseedores de los
recursos forestales.
Cabe
mencionar que en México son cerca de 11 millones de personas las que habitan
las zonas arboladas nacionales y en su gran mayoría, tanto son dueños de dichas
tierras pero viven en grave marginación.
Aunado
a contribuir en la provisión de bienes y servicios ambientales, así como el
aprovechamiento sustentable de los recursos forestales, dicho programa es
operado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Este
organismo informó en comunicado de prensa que las Reglas de Operación 2015 se
establecieron cinco criterios generales e innovadores:
1.-
Regionalización
2.-
Ecosistemas
3.-
Varias convocatorias al año
3.-
Registro de solicitudes en línea y presencial.
5.-
Tipos de solicitud plurianualidad
Las
Reglas de Operación 2015 contemplan estas Regiones
Región
1 Baja California, Baja California Sur y Sonora
Región
2 Chihuahua y Durango
Región
3 Nayarit y Sinaloa
Región
4 Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí,
Zacatecas y Tamaulipas.
Región
5 Colima, DF, Hidalgo y Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos Puebla y
Tlaxcala.
Región
6 Chiapas, Guerrero y Oaxaca
Región
7 Veracruz y Tabasco
Región
8 Campeche, Quintana roo y Yucatán
Las
Reglas de Operación 2015 consideran estos Ecosistemas
Matorrales
Xerófilos
Bosques
templados
Selvas
y otros tipos de asociaciones de vegetación forestal
Bosques
mesófilos de montaña
Manglares
(palmares, sabana)
Este
reconocimiento de los ecosistemas pretende que se pueda conservar los biomas forestales
y su biodiversidad, a través del pago de los servicios ambientales que brindan;
lo cual desemboque en tener una alta productividad donde la meta es reactivar
la producción forestal que se traduzca en ingresos y oportunidades de
desarrollo.
Además
de promover acciones y proyectos integrales de restauración forestal y de
reconversión productiva que se encuentren ubicados en microcuencas
prioritarias. Otra característica de las Reglas de Operación 2015 es que
ofrecen la posibilidad de realizar varias convocatorias al año, registro de
solicitudes en línea y presencial (en ventanilla) y diversos tipos de solicitud
plurianual.
Igualmente
se detalló que se mantendrá el Programa de Fomento a la Organización Social,
Planeación y Desarrollo Regional Forestal (el PROFOS), que se alineará a la
estrategia de incremento a la producción para llegar a las metas comentadas
antes. Finalmente se indicó que la
CONAFOR en 2014 ejerció un presupuesto de 7 mil 528 millones 386 mil pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario