De acuerdo con los resultados de la encuesta
“Percepción del empleados de los beneficios de la visión”, realizada por la
empresa óptica Transitions nueve de cada 10 empleados dicen que la calidad de su
trabajo se ve afectada por problemas visuales y, dicha encuesta, exploró las
principales quejas visuales en el trabajo, reveló que tanto la luz en
exteriores y en interiores son unos de los grandes culpables, ya que 6 de cada
10 empleados comentan que sufren por temas relacionados con la luz.
Estos descubrimientos fortalecen los resultados de la
encuesta realizada por Transitions en el 2014, que arrojó que las molestias
visuales en el trabajo van desde –ojos secos, hasta dolores de cabeza generados
por la iluminación– afectando a casi la mayoría de los empleados, ocasionando
que tomen varios descansos durante el día para descansar los ojos.
Los problemas visuales más comunes en el 2015 incluyen ojos cansados (40%); ojos secos
(31%); dolores de cabeza (27%) y visión
borrosa (21%). La luz fue la queja más común con empleados que comentan que son
afectados por una amplia gama de inconvenientes
incluyendo brillo, deslumbramiento, y reflejos generados por la pantalla
de la computadora, teléfonos celulares o tabletas u otro tipo de superficies. En total, 56% de los empleados comentan que la
luz les molesta en el trabajo.
La encuesta también exploró aspectos demográficos de
aquellos que se ven afectados por problemas visuales en el ambiente laboral. En
conjunto, personas entre 18-44 años, y las personas que
trabajan en exteriores o en interiores y exteriores fueron más propensos a
decir que su trabajo se veía afectado por problemas visuales.
Mientras
que la visión afecta casi a la mayoría de los empleados, solamente el 13% han
comentado que han hablado de su problemática con sus empleadores y solamente la
mitad han discutido sus problemas visuales en su lugar de trabajo. Menos de la
tercera parte ha hablado de que sus daños visuales se deben a temas relacionados
con la iluminación con un profesional de la salud visual.
Al respecto, el optometrista gerente
de Relaciones Institucionales de Transitions México, Enrique Blanco, declaró
que “esto es desafortunado, considerando
que los daños visuales generados por temas relacionado con la luz son los más
fáciles diagnosticar y solucionar. El uso de lentes adaptables como lo son
Transitions pueden ayudar a mejorar la calidad de la visión y reducir daños
generados por iluminación en diferentes ambientes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario