Se
dio a conocer que desde el año 2008, más de 140 mil baños húmedos de la marca y
empresa Rotoplas han sido instalados para mejorar las condiciones de higiene de
comunidades que no cuentan con sistema de drenaje.
Cabe
recordar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ha
informado que 2.7 millones de viviendas no cuentan con acceso al drenaje y por
ende a servicios de sanidad, aunado a que son 9 millones de familias que no
tienen acceso a agua potable.
En entrevista con este reportero, Yazbeth González, gerente Sr. de Comunicación y
Publicidad de Rotoplas, dijo que el estar presentes en eventos públicos como
fue el Ecofest, reitera el llevar agua sana a la gente por medio del contacto
directo con la misma sociedad y mostrar sus productos y que se debe apostar
para tener sistemas relacionados con el agua confeccionados a base de
eficiencia y nuevas tecnologías.
Puso de ejemplo que la empresa Rotoplas ha
desarrollado diversas soluciones destinadas a captar, conducir, almacenar y
tratar el agua, entre ellas, el sistema denominado Baño Húmedo, que integra el
saneamiento sustentable y funcional para comunidades que no cuentan con
drenaje.
Siendo
uno de estos proyectos el sistema de Baño Húmedo que se compone de una caseta,
un tinaco de 450 litros, un WC y un Biodigestor Autolimpiable, es una solución
patentada de saneamiento para viviendas que no cuentan con servicio de
alcantarillado, funciona mediante la captación de las aguas residuales
domésticas y realiza un tratamiento primario del agua, con un desempeño más
eficiente que una fosa séptica tradicional.
Indicó
que “tenemos diferentes asociaciones con empresas y el poder crear sistemas de
captación de agua de lluvia en ciudades y estamos trabajando en temas de
educación en ahorro de agua con campañas en redes sociales para mandar tips de
ahorro de este recurso ya que la escasez de agua será un gran reto para el
futuro”.
Recordó
que la misma UNESCO ha dado a conocer que en el futuro el agua bajará en su
dotación en un 40% y, por ello, recalcó que es esencial crear educación en los
niños y jóvenes sobre conservar el agua, ya que es un recurso finito y que se
debe reutilizar y tener una cultura de uso adecuado del agua.
Aunado
a que esta empresa difunde la gran importancia del reforzamiento de la cultura
para la preservación y conducción de este bien fundamental. Para ello, Rotoplas
cuenta con el programa Fan del Agua, para que sus seguidores sumen gotas de
agua que al ser cierta cantidad desemboca en la donación de pipas de agua a
zonas vulnerables. Este programa que invita a los usuarios, a través de
Facebook, Twitter y la página de internet: www.fandelagua.com
a hacer un compromiso para preservar, ahorrar y cuidar el agua.
En
relación al apoyo de avances tecnológicos, esta empresa, declaró que tienen 35
años de trabajo relacionado con el agua, que empezaron con tinacos con mayor
calidad que los anteriores de asbesto y tenemos un centro de innovación
desarrollo que se enfoca al estudio de materiales a ser utilizados, aunado a un
departamento de innovación sobre las tendencias de productos del agua para el
futuro.
Igualmente
sobre el donativo virtual, hay otras acciones individuales que tienen una
contribución relevante. Algunas recomendaciones para preservar el agua son:
Cerrar
la llave durante el lavado de manos, durante el baño, o bien mientras se lavan
frutas, verduras o platos.
Utilizar
la lavadora en modo de bajo consumo.
Reutilizar
el agua para otras tareas como limpieza de pisos o regar plantas.
Evitar
el uso de mangueras y revisar el estado de las cañerías y llaves.
No
tener largas duchas y no jugar con el agua.
No
descongelar los alimentos con agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario