jueves, 11 de junio de 2015

Lanzan tarjetas de banco biodegradables

Se dio a conocer que CIBanco con base a la filosofía de ser un Banco Verde, ha lanzado al mercado la nueva emisión de tarjetas bancarias CIBanco Visa Biodegradables; y de acuerdo a Jorge Rey, director de Sustentabilidad de esta institución, "ofrecemos servicios financieros innovadores como una herramienta importante para que empresas y ciudadanos actúen con mayor responsabilidad en torno al cuidado y la conservación del medio ambiente".
Detalló que con el objeto de promover una conciencia sobre la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente llevó a que el banco anunciará que elaborará todas sus tarjetas Visa en materia prima natural.
Las tarjetas están hechas de poliácido láctico (PLA o ácido poli láctico), el cual es un termoplástico que se obtiene a partir del almidón de maíz, lo que permite transformarse en composta, para su fácil descomposición al término de su vigencia. Aun y cuando su estructura está conformada de materia prima natural, el uso de ésta no compromete el adecuado funcionamiento y la calidad de las tarjetas. Esta medida permitirá eliminar el uso de PVC en las tarjetas bancarias ayudando a disminuir los niveles de contaminación que se generan por su deshecho.
Explicó que "el uso  de estas nuevas tarjetas biodegradables es un esfuerzo más que se suma a la serie de productos y servicios financieros verdes que CIBanco ha adoptado bajo la vocación de ser un banco verde, apostando por desarrollar un nuevo modelo de banca, redefiniendo los servicios financieros de cara a la sustentabilidad".

 Con el lanzamiento de estas nuevas tarjetas CIBanco se compromete a continuar con actividades sustentables para mitigar la huella ambiental, apostando por las nuevas tecnologías para ofrecer un mejor servicio. Cabe mencionar que este banco busca revertir, mitigar y disminuir el deterioro ambiental, y eso requiere de cambios profundos en los patrones de consumo de empresas y ciudadanos. Es por ello que constantemente se evalúa el aprovechamiento de los recursos naturales para implementar directrices congruentes con la lucha a favor de la sustentabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario