Productores
de miel de la localidad de San Miguel del Ejido Ayotitlán, asentada
en los polígonos de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán,
Jalisco, podrían comercializar su producto, elaborado de forma
sustentable, en el mercado nipón.
Ello
se estimó deviene de un trabajo coordinado por la Comisión Nacional
de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría de
Desarrollo Rural del estado de Jalisco, el Grupo Apícola San Miguel,
que es conformado por 12 productores, quienes sostuvieron una reunión
con empresarios de la Aerolínea All Nipon Airways (ANA) interesados
en adquirir miel de esa localidad.
Los
productores presentaron la miel, elaborada y envasada en condiciones
naturales y a una altura de 1800 msnm, lo que da un sabor muy
particular y de alta calidad. Además, este producto tiene una fuerte
coloración debido a las especies de flores silvestres de la región,
como son la zarzamora, uña de gato y encino.
Las
características de este producto llamaron la atención de la empresa
nipona para ser distribuido entre los usuarios de la aerolínea ANA,
compañía ubicada en Minato, en la capital Tokio, que opera vuelos a
destinos en Japón y a nivel mundial, además de tener la posibilidad
de que el producto sea adquirido en puntos establecidos por la
empresa.
Estos
productores desde hace 4 años elaboran este producto en las Áreas
Naturales Protegidas, que se ha vuelto una alternativa sustentable
del cual se han beneficiado. De concretarse la negociación, se
beneficiaría a más de una decena de familias del Ejido Ayotitlán,
ubicada en la zona de amortiguamiento de la Sierra de Manantlán, de
origen náhuatl.
Actualmente,
la miel se comercializa en el mercado local y regional con una
producción de cerca de 500 litros que les da las dos cosechas al
año. Con la finalidad de cumplir con los requerimientos de
exportación, llevarán a cabo un proceso de capacitación.
Para
la Conanp de esta forma se promueve el crecimiento económico y el
fortalecimiento de las comunidades que se asientan en las Áreas
Naturales Protegidas a través del impulso de negocios sustentables,
acompañamiento técnico y apoyo en la capacitación para ingresar
con mayores capacidades competitivas en mercados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario