En
una jornada de limpieza de cuerpos de agua, centenas de empleados y sus
familiares de la empresa Coca-Cola, ayudar a recoger varias toneladas de desechos
de la Laguna de Salazar, ubicada en la Marquesa, en el Estado de México.
De esta manera se dio continuidad por onceavo año
consecutivo a la iniciativa mundial de la organización Ocean Conservancy
para colaborar con la protección al medio ambiente marino y a su biodiversidad.
De
esta forma, se reunieron diversas cuadrillas de colaboradores de la familia
Coca-Cola que recogieron varias toneladas de desechos de lagunas, lagos y
mares, contribuyendo al bienestar ambiental de México y beneficiando a las
comunidades cercanas a los mismos.
Al
respecto, Vivian Alegría, directora de Asuntos Comunitarios y Fundación
Coca-Cola, dijo que “desde nuestros
inicios en México tenemos un compromiso con el bienestar integral del país, que
incluye por supuesto el cuidado de nuestro entorno y contribuir a la
conservación del medio ambiente. Entendemos
la importancia del agua para el desarrollo de las comunidades, la salud y el medio
ambiente. Limpiando nuestros mares, lagunas, lagos y demás cuerpos de agua
reiteramos nuestro compromiso con la generación del verdadero bienestar”.
Cabe
mencionar que esta iniciativa fue instaurada en 1986 y nombrada como el Día
Internacional de Limpieza de Cuerpos de Agua, siendo México y Canadá los dos primeros países que se unieron a la Limpieza
Internacional de Ocean Conservancy. En los últimos 10 años, nuestro país se ha
mantenido dentro de los 10 países con mayor número de participantes, señaló
Alejandra López de Román, Coordinadora Internacional México de Ocean
Conservancy.
Indicó que es reconfortante poder constatar la
respuesta a nuestro llamado reflejada en más de 16,000 mexicanos registrados en
2014, uniendo esfuerzos y energía para lograr revertir el daño que
involuntariamente hemos infringido al planeta. Esperamos en este 2015 superar
nuevamente las metas de años anteriores al poder contar con la respuesta de
toda la familia Coca-Cola en México.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario