Apuesta AGFA a la eficiencia y al HealthCare
En conferencia otorgada por el CEO y
Presidente del Grupo Agfa-Gevaert en México, Christian Reinaudo, esta empresa
dio a conocer que entre sus prioridades en el sector de la impresión se ubica
el sector médico, impresiones de gran formato, así como una apuesta a la
eficiencia en sus trabajos para seguir siendo un referente en este rubro
empresarial.
Explicó ante directivos mexicanos y
latinoamericanos de la marca que “la prioridad del Grupo Agfa-Gevaert es concentrase
y dar prioridad al resultado neto mejorando el margen bruto a través de las
siguientes acciones: Eficiencia en la fabricación y en el servicio, así como en
las adquisiciones y la racionalización del portafolio de productos, para
alcanzar un margen EBITDA recurrente del 10%”.
Añadió que “nuestro enfoque es que
los números estén debajo del EBIT recurrente –en particular en los costos de
reestructuración–, centrarnos en el capital de trabajo para generar un mayor
flujo operativo y en la satisfacción del cliente”.
Año con año Agfa sigue mostrando
resultados positivos gracias a las estrategias implementadas, de tal manera que
para la primera mitad del año 2016, el EBITDA paso del 8.8% al 10.1%, mostrando
un crecimiento del 15%.
De igual manera, el Resultado Neto
al mismo período 2016 vs 2015 aumentó 22 millones de euros para llegar a 50
millones de utilidad durante el 1er. semestre de 2016, con un crecimiento del
178%. La Deuda Financiera que tiene el grupo tuvo una mejora de 50 millones de
euros para cerrar en 52 millones.
La participación en las ventas de
cada división es: 50% en Artes Gráficas, 43% en Salud y 7% en Productos de
Especialidad. Regionalmente, Europa es el mercado de mayor volumen en las
ventas con 41%, seguido por NAFTA con 27%, Asia + el resto del mundo 25% y Latinoamérica
7%.
Dio a conocer que un rubro de gran
importancia es el HealthCare, en donde Agfa es un jugador importante en el
mercado de imágenes médicas y en Tecnologías de Información para el cuidado de
la salud (Radiología , Cardiología, Medicina Nuclear, etc…) en hospitales y
centros salud en poco más de 100 países en donde están presentes.
En su exposición relato parte de sus
diferentes segmentos de la División Médica y los objetivos que persiguen y que
son:
Imagenología: ofrecer a cada cliente
la oportunidad de migrar a la imagen digital con nuevas soluciones para ser más
rentables a través de una amplia gama de sistemas para la radiografía digital,
mejorando la eficiencia del software y los medios de contraste.
En Tecnologías de la información se
trabaja en apoyar a los proveedores para gestionar de manera eficiente sus
flujos de trabajo de imagen digital: desde consultorios de especialidades a
hospitales y redes regionales de atención. También, ampliar el alcance y la
profundidad de la nueva plataforma Enterprise Imaging.
Mientras que en soluciones de
Información, expuso dos puntos: apoyar activamente a los hospitales para
gestionar sus flujos de trabajo administrativo, financiero y clínico; así como
enriquecer nuestras soluciones aún más con la nueva funcionalidad clínica y la
movilidad y, finalmente se trabaja en ampliarse gradualmente con nuevos
mercados.
Igualmente, en el rubro de artes
gráficas, informó que la impresión sigue teniendo un rol crucial a pesar de la
digitalización, y en este sentido Agfa mantiene una alta atención a la
distribución de película, el mercado de placas libres de químico y la
tecnología para la impresión de inyección de tinta UV.
Al respecto, comentó que “nuestra
meta es seguir de líderes en los mercados de Europa, América del Norte y
Latinoamérica, así como fortalecer nuestra posición en los mercados emergentes.
Para lograrlo, seguiremos invirtiendo en soluciones eficientes, potentes (que
permitan a nuestros clientes un crecimiento rentable) y respetuosas del medio
ambiente ( ej. nuestras placas Azura). En el campo del Gran Formado, nuestra
concentración está en ampliar la gama de soluciones y desarrollar nuevas tintas
de impresión digital, en particular para aplicaciones industriales”.
Esto por medio de ofrecer soluciones
integrales de preimpresión para las industrias de impresión comercial,
periódicos, seguridad y empaque, también, tecnología para el mercado de la
impresión en Gran Formato e Industrial. Estas soluciones comprenden
consumibles, hardware, software (en la nube y procesamiento de imágenes).
No hay comentarios:
Publicar un comentario