Mostrando entradas con la etiqueta AGFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AGFA. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2016

Apuesta AGFA a la eficiencia y al HealthCare

Apuesta AGFA a la eficiencia y al HealthCare
En conferencia otorgada por el CEO y Presidente del Grupo Agfa-Gevaert en México, Christian Reinaudo, esta empresa dio a conocer que entre sus prioridades en el sector de la impresión se ubica el sector médico, impresiones de gran formato, así como una apuesta a la eficiencia en sus trabajos para seguir siendo un referente en este rubro empresarial.
Explicó ante directivos mexicanos y latinoamericanos de la marca que “la prioridad del Grupo Agfa-Gevaert es concentrase y dar prioridad al resultado neto mejorando el margen bruto a través de las siguientes acciones: Eficiencia en la fabricación y en el servicio, así como en las adquisiciones y la racionalización del portafolio de productos, para alcanzar un margen EBITDA recurrente del 10%”.
Añadió que “nuestro enfoque es que los números estén debajo del EBIT recurrente –en particular en los costos de reestructuración–, centrarnos en el capital de trabajo para generar un mayor flujo operativo y en la satisfacción del cliente”.
Año con año Agfa sigue mostrando resultados positivos gracias a las estrategias implementadas, de tal manera que para la primera mitad del año 2016, el EBITDA paso del 8.8% al 10.1%, mostrando un crecimiento del 15%.
De igual manera, el Resultado Neto al mismo período 2016 vs 2015 aumentó 22 millones de euros para llegar a 50 millones de utilidad durante el 1er. semestre de 2016, con un crecimiento del 178%. La Deuda Financiera que tiene el grupo tuvo una mejora de 50 millones de euros para cerrar en 52 millones.
La participación en las ventas de cada división es: 50% en Artes Gráficas, 43% en Salud y 7% en Productos de Especialidad. Regionalmente, Europa es el mercado de mayor volumen en las ventas con 41%, seguido por NAFTA con 27%, Asia + el resto del mundo 25% y Latinoamérica 7%.
Dio a conocer que un rubro de gran importancia es el HealthCare, en donde Agfa es un jugador importante en el mercado de imágenes médicas y en Tecnologías de Información para el cuidado de la salud (Radiología , Cardiología, Medicina Nuclear, etc…) en hospitales y centros salud en poco más de 100 países en donde están presentes.
En su exposición relato parte de sus diferentes segmentos de la División Médica y los objetivos que persiguen y que son:
Imagenología: ofrecer a cada cliente la oportunidad de migrar a la imagen digital con nuevas soluciones para ser más rentables a través de una amplia gama de sistemas para la radiografía digital, mejorando la eficiencia del software y los medios de contraste.
En Tecnologías de la información se trabaja en apoyar a los proveedores para gestionar de manera eficiente sus flujos de trabajo de imagen digital: desde consultorios de especialidades a hospitales y redes regionales de atención. También, ampliar el alcance y la profundidad de la nueva plataforma Enterprise Imaging.

Mientras que en soluciones de Información, expuso dos puntos: apoyar activamente a los hospitales para gestionar sus flujos de trabajo administrativo, financiero y clínico; así como enriquecer nuestras soluciones aún más con la nueva funcionalidad clínica y la movilidad y, finalmente se trabaja en ampliarse gradualmente con nuevos mercados.
Igualmente, en el rubro de artes gráficas, informó que la impresión sigue teniendo un rol crucial a pesar de la digitalización, y en este sentido Agfa mantiene una alta atención a la distribución de película, el mercado de placas libres de químico y la tecnología para la impresión de inyección de tinta UV.
Al respecto, comentó que “nuestra meta es seguir de líderes en los mercados de Europa, América del Norte y Latinoamérica, así como fortalecer nuestra posición en los mercados emergentes. Para lograrlo, seguiremos invirtiendo en soluciones eficientes, potentes (que permitan a nuestros clientes un crecimiento rentable) y respetuosas del medio ambiente ( ej. nuestras placas Azura). En el campo del Gran Formado, nuestra concentración está en ampliar la gama de soluciones y desarrollar nuevas tintas de impresión digital, en particular para aplicaciones industriales”.

Esto por medio de ofrecer soluciones integrales de preimpresión para las industrias de impresión comercial, periódicos, seguridad y empaque, también, tecnología para el mercado de la impresión en Gran Formato e Industrial. Estas soluciones comprenden consumibles, hardware, software (en la nube y procesamiento de imágenes).

martes, 19 de julio de 2016

Presento Agfa Graphics su nueva tecnología en Drupa 2016

La empresa Agfa Graphics, de la industria de la impresión, tuvo una exitosa participación en la pasada Feria Drupa 2016 (Düsseldorf, Alemania, 31 de mayo-10 de junio) en donde mostró sus grandes avances tecnológicos en impresión inkjet de gran formato y offset complementada con una amplia oferta de soluciones de software.
Para esta empresa su participación en Drupa 2016, el objetivo principal de Agfa Graphics fue enfocarse en nuevos desarrollos para la impresión offset, dijo Stefaan Vanhooren, presidente de Agfa Graphics, “la impresión y las tecnologías de impresión offset continúan desempeñando un papel fundamental a pesar de la gran cantidad de nuevas alternativas. Las soluciones de placas sin productos químicos ya han logrado que la preimpresión sea extremadamente conveniente y ecológica. Actualmente, Agfa Graphics está llevando las soluciones de placas convencionales a otro nivel al agregar a la ecuación el enfoque: ECO3, que significa Ecológico, Económico y Extremadamente conveniente, para generar muchas oportunidades comerciales”.
El CtP Avalon N8-90 debutó en Drupa 2016 como el sistema térmico más veloz que junto con la procesadora  Arkana y las placas Energy Elite Eco, no sólo ofrece una vida útil del baño de 15 000 m², sino que también elimina la necesidad de agua de enjuague y consume menos de 30 ml de productos químicos por cuatricomia  de formato B1.
Agfa Graphics también anunció el lanzamiento de Azura TU VLF (plancas sin productos químicos para aplicaciones offset de gran formato) y demostró el éxito de las plancas de impresión directa Azura TE. Ambas se caracterizan por brindar un contraste de imagen extremadamente alto y también una excelente estabilidad a la luz de día y rápido arranque, con lo cual ofrecen enormes ventajas a la hora de imprimir.
Las mejoras recientes en aplicaciones sin productos químicos para la industria de los periódicos incluyen la unidad de limpieza Attiro VHS con las plancas de impresión N95-VCF (violeta sin productos químicos) y la serie de CtP Advantage N Essentials. Advantage N Essentials se ofrece en sus versiones manual, semimanual y con carga de carro. Agfa Graphics también anunció el lanzamiento deAdvantage N-PL para una gama superior del mercado. Como se puede imaginar, gracias a su capacidad para generar hasta 3100 plancas de forma continua a una velocidad de hasta 400 plancas por hora, este nuevo equipo lleva la productividad y la automatización del CtP al otro nivel. Como usted bien sabe, los modelos Advantage ofrecen el máximo nivel de confianza y son muy fáciles de usar.
Sobre las soluciones de gran formato, se detalló que las soluciones de gran formato Jeti y Anapurna  controladas por el flujo de trabajo Asanti, mostraron su versatilidad Jeti Mira que con su exclusiva opción adaptable de rollo a rollo y la altamente productiva Jeti Tauro en una línea de automatización de ¾ que incluye la nueva unidad de descarga y un alimentador de paneles automático.
Pero lo mejor de todo es que, durante Drupa, la Jeti Mira recibió el premio de la Prensa Digital Europea (EDP, por sus siglas en inglés) en la categoría de ‘Mejor impresora híbrida/plana de gran formato de hasta 250 m²/h”.
Como parte de la  familia de impresoras Anapurna i, Agfa Graphics presentó el innovador curado UV LED enfriado por aire como alternativa a la tecnología actual de curado de lámparas de mercurio. El curado UV LED permite a los impresores imprimir sobre una gama más amplia de materiales, ahorrar energía, aumentar el tiempo de funcionamiento del sistema y reducir los gastos operativos.Además de ampliar la gama de materiales, la tecnología de curado UV LED ofrece beneficios operativos y ambientales. A diferencia de las lámparas de mercurio, la vida útil de la alternativa LED es coherente con la económica vida útil de una impresora , que por lo general alcanza los cinco años. El sistema Anapurna H2500i LED, híbrida de 2.5 m, estuvo presente durante la exhibición en drupa 2016.
Soluciones de software en la nube
Todas las miradas durante la feria se dirigieron hacia la amplia gama de soluciones de software de Agfa Graphics con las nuevas versiones de los flujos de trabajo Apogee, Asanti y Arkitex, que incluyen web-to-print, StoreFront y muchas implementaciones de última generación en la nube.
La Nube Apogee combina todos los módulos del flujo de trabajo Apogee 10, pero basándose en la infraestructura de nube, los conocimientos y la seguridad que ofrece Agfa Graphics. Esto significa que los usuarios de Apogee hoy gestionan su flujo de trabajo fuera del sitio, en la misma nube privada y segura que Agfa utiliza también para su software de flujo de trabajo Arkitex para periódicos.

Agfa Graphics también anunció el lanzamiento de PrintSphere, que ofrece a los proveedores de servicios de impresión una solución en la nube para el intercambio de datos en línea. PrintSphere brinda un modo estandarizado de enviar y recibir archivos, incluyendo respaldos seguros de bases de datos de producción, todo ello perfectamente integrado con los software de flujo de trabajo Apogee, Arkitex y Asanti.

martes, 24 de mayo de 2016

Un 98% de las impresiones es análoga u offset: AGFA

En la presentación de las actividades que AGFA Graphics realizará en la exposición internacional Drupa 2016 a realizarse en Düsseldorf, Alemania,  Osvaldo Sarabia, Director General de AGFA de México informó que pese a la gran difusión que se maneja en el aspecto de la penetración de sistemas digitales en impresión de diversas superficies, el sistema análogo u offset sigue siendo el gran predominante en un 98% al año 2015 y en un 2% en digital que se estime suba al 3.4% al año 2020, ello en todo tipo de impresión.
La cifra, indica que si bien el área digital sigue creciendo, el off set sigue siendo el gran protagonista del mercado y de ahí seguir desarrollando productos en este sector, pero se puede seguir apostando por un rato en este sector con visión eficiente y ecológica.
Lo cual, significa que si bien los avances tecnológicos van avanzando en buena manera, no con la velocidad que quizá se pensará, y que dicha cifra sorprende a muchos, es a base de lo que los grandes sectores de las artes gráficas opina en el planeta.
Explicando que las nuevas generaciones y su gusto por leer en dispositivos digitales al único sector que han impactado son los periódicos y revistas, que son el único sector que va a la baja en el mundo de las impresiones a nivel global.
Siendo los sectores en mayor crecimiento los segmentos de empaque, gran formato y las aplicaciones industriales, así como las economías emergentes generando oportunidades de negocio; incluso en los mercados maduros de impresión.
En entrevista con este reportero, dijo que la visión sustentable es una prioridad en la empresa, recalcando que multinacionales como AGFA al tener fábricas en Europa está obligado por ley a tener producciones sustentables, lo cual les ha permitido ser más eficientes en uso de químicos reveladores que antes eran cambiados cada 800 metros de impresión hoy duran hasta 15 mil metros, y esto es parte de las aportaciones que estamos brindando. Además de las nuevas placas que tenemos que son formadas a base de perlas de agua que se exponen y en prensa hacen labores que el láser de este aparato no funde.
Sobre el caso del mercado mexicano, sobre impresiones, explicó que la tecnología digital le pega positiva y negativamente a la industria gráfica, y el sector de periódicos se ve afectado, que a la vez fue el que exigía más avances en aspectos digitales que consumía grandes rollos de papel. “Hoy vemos que está afectado mayormente por los temas digitales y los jóvenes no leen en impreso ya que quieren opinar en redes sociales y que la noticia evolucione en el día y no esperar a un impreso del día siguiente”.
Pero en Latinoamérica, en donde los gobiernos invierten en población marginada de millones de individuos que no tienen acceso a Internet y que no leen, y en esos sectores en donde se siguen abriendo grandes caminos recibe empaques de las empresas y es por tanto una masa crítica de crecimiento en este aspecto comercial, aunado a las campañas de analfabetismo también les hace ser un sector poblacional que consumirá en próximos mucho papel impreso.
En conferencia de prensa, directivos de esta empresa destacaron su política de sustentabilidad que manejan como es el manejo del concepto ECO3 que integra los preceptos de ecológico, económico y extremadamente conveniente (ECO3).
Ejemplificando que en 2004 fueron pioneros con las soluciones de preprensa libres de químico y desde entonces, seguimos incrementando nuestro portafolio con sistemas convencionales de impresión bajo la ecuación ECO3.
Las recientes aplicaciones sin productos químicos en la preprensa, incluyen la unidad de limpieza Attiro VHS funcionando con la placa de impresión N95-VCF (color violeta sin productos químicos) para la industria de los periódicos, también, las placas Azura TU VLF de gran formato en combinación con la nueva unidad de limpieza Azura CX150 y las placas Azura TE que se montan directo en la prensa, tienen contraste de imagen y estabilidad a la luz del día, de rápido enrollable.
Además que para la Drupa, Agfa Graphics integrará el CTP Avalon N8-90 a su familia de sistemas de ctp térmicos, al igual que la nueva placa de impresión Elite Eco. Con el mejor tiraje en su clase para placas térmicas positivas sin horneo, mecánica y químicamente compatible con las necesidades actuales de las prensas planas y rotativas comerciales.

Igualmente esta empresa ofrecerá en este evento sus avances en soluciones de nube que se ejecutan en Agfa y que permiten que la operación de preimpresión sea fiable y sin problemas de comunicación; tinta UV para gran formato con diferentes opciones de acabado y automatización; su portafolio de tintas para una amplia gama de aplicaciones de impresión industrial; su nueva gama de tecnologías para aplicaciones de impresión: envases inteligentes, diseño de seguridad , seguimiento y rastreo de software y la última versión de software se puede automatizar para distintos dispositivos móviles.
Entre las soluciones que AGFA manejará en Drupa, están las Jeti y Anapurna, está última se caracteriza de ser de rollo a rollo e híbridas serán manejadas por el flujo de trabajo Asanti en el stand, al igual que la versátil. Jeti Mira con opción rollo a rollo y para hablando de: alta productividad la Jeti Tauro, ahora por primera vez en una línea de automatización 3/4, incluyendo el nuevo alimentador automático para materiales rígidos y la unidad de descarga.
Además del nuevo Apogee 10 y Arkitex Production 2.0, se anunció el PrintSphere que ofrece a los proveedores un servicio de impresión y una solución basada en la nube para el intercambio de datos en línea.
En materia de soluciones para la industria de empaque se demostrará el trabajo de las placas offset, que sirve a ciertas áreas con placas flex.
En relación a la tecnología de tinta UV se destacará su capacidad de imprimir en una amplia gama de sustratos, abre nuevas oportunidades para las empresas de impresión de gran formato en el campo de las aplicaciones industriales. Además, los jugadores de la industria reconocen las posibilidades técnicas de los sistemas de gran formato de Agfa Graphics y empiezan a instalarlos en sus propias salas de producción.

Cabe mencionar que esta empresa tiene más de 11 mil empleados en el mundo y su maquinaría de artes grafica es usada en la impresión del 70% de los periódicos del mundo.