Para diversos grupos ambientalistas, la senadora Ninfa Salinas del Partido Verde
Ecologista (PVEM) presentó una iniciativa de Ley General de Biodiversidad (LGB)
que se contrapone con la conservación de especies silvestres y áreas naturales
protegidas, las cuales hasta en tratados internacionales, México se estableció
a proteger.
María Elena Sánchez,
presidenta de Telleliz, A.C., declaró que las leyes ambientales actuales han
permitido que de 2008 a la fecha, el tráfico del pericos disminuyera en un
32.5%; lo cual, equivale a salvarle la vida a 150 mil ejemplares.
Específicamente el
tráfico de pericos y guacamayas hacía Estados Unidos ha bajado en un 90%.
Igualmente en el estado de Veracruz tras 50 años se tiene presencia de nueva
cuenta de guacamayas rojas y en Chiapas también regresaron las guacamayas tras
estar desaparecidas por 70 años.
Esta iniciativa, se
catalogó de Frankestein legal, al tener parches de otras leyes que sólo se
contradicen con incongruencias, lagunas jurídicas y confusiones que de ser
aprobada será un retroceso en la conservación de la biodiversidad, declaró.
Cabe mencionar que esta
iniciativa permite en sus reglamentos la presencia y diversos usos de las zonas
núcleo de áreas protegidas. Ello supeditado a la figura de “preferentemente”. Explicó
que esta iniciativa se analiza sacar en este periodo de sesiones en abril; ya
que es su última oportunidad de ser aprobada.
Lamentó que la
iniciativa de la senadora Ninfa Salinas incumpliría con infinidad de compromisos internacionales
adquiridos por México a favor de la vida silvestre; haciendo que México
sea señalado como un negro ejemplo, además que sólo da poderes de atender a la
biodiversidad a la CONABIO.
Detalló
que es una ley hecha la vapor y que no se entiende, porque tiene tantos
preceptos de ataque y comercio de la biodiversidad; lo cual, estima puede ser
porque su redactor es Felipe Ramírez, exfuncionario de SEMARNAT, de no grato
recuerdo para los protectores y quienes están en contra del tráfico de especies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario