La empresa mexicana Amar Hidroponia -la mayor productora de chile
habanero hidropónico del país-, se entronizó a la era digital con la
posibilidad de invertir en franquicias y adquirir desde un metro cuadrado (m2)
a través de la primera moneda electrónica, Agrocoin, de fácil acceso, sin trámites
y bajo el respaldo del modelo de negocios de esta empresa.
En
los últimos meses ha crecido en gran forma el Bitcoin, ante esa proyección, esta
empresa realizó una alianza comercial con maXsaldo, empresa experta en
comercio electrónico con más de 30 mil puntos de venta en el país, para vender
participación en franquicias a través del contrato electrónico llamado
Agrocoin, creado específicamente para esta iniciativa y respaldado por bienes
de producción real y tangible, como lo son la franquicias dedicadas al cultivo
de chile habanero hidropónico.
Lo
anterior se convierte en el primer proyecto de agricultura en México que
utiliza plataformas electrónicas de comercialización creando esta moneda
digital, pero sobre todo desarrollando nuevas oportunidades para personas que
deseen invertir en menores cantidades. Por ello, fraccionó una hectárea
completa para que los inversionistas que compraron la moneda electrónica
pudieran adquirir desde un m2 obteniendo los beneficios y
rendimientos repartidos entre todos los inversionistas.
Para
poner en circulación el Agrocoin, esta empresa se sumó a la plataforma
electrónica de maXsaldo, en donde a través de contratos inteligentes (smart
contracts) respaldados en un bien tangible por medio de un contrato físico, las
personas tienen la oportunidad de adquirir parte de las franquicias, sin
firmas, sin trámites burocráticos, sin complejidad y bajo la supervisión y
auditoria de empresas de renombre internacional como Deloitte, la cual será las
encargada de vigilar el cumplimiento de contratos y resultados.
Garantizando
la rendición de cuentas y transparencia del proyecto. Resultados de la
inversión que se apreciarán en una aplicación y micro sitio, mantendrá
informados a los inversionistas sobre los avances, resultados y trabajo de la
hectárea fraccionada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario