Al Gore, exVicepresidente de Estados Unidos en
conferencia realizada en México comentó que es muy grave la realidad climática
global, ello por los impactos del clima en el planeta. Ya que es una realidad que
se palpa con el aumento de temperaturas en diversas ciudades imponiendo records
en naciones árabes, europeas y latinoamericanas en donde los golpes de calor
han provocado miles de fallecimientos.
Aunado a que este cambio en temperaturas se refleja en
los cambios y temperatura de los océanos que provoca aumento del poder de los huracanes
que han golpeado naciones como Puerto Rico o que decir, soslayó, que la
Antártida este registrando una temperatura promedio de 28 grados, algo nunca
registrado en la era humana.
Detalló que el Cambio Climático hace que el aire
caliente de las superficies terrestres conlleva lluvias atípicas muy intensas que
golpean inundando zonas urbanas con daños de millones de dólares.
Explicó que el Cambio Climático está provocando que
los incidentes de gran impacto como los huracanes sean más recurrentes y
ejemplifico que en Estados Unidos en casi una década ha presentado lluvias
inundadoras en cinco ocasiones cuando antes se estimaba que fenómenos de este
tipo sólo se presentaban cada mil años.
Ello se debe a que las altas temperaturas provocan que
existe 5% más de vapor en las nubes, lo que causa los torrenciales aguaceros
que han ido en aumento en los pasados 30 años.
Detalló los graves problemas de sequía que ataca a infinidad
de naciones y que tiene en casi la inanición a 20 millones de personas en África.
En el tema de incendios, mencionó que en Estados
Unidos está siendo presa de megaincendios nunca vistos. Siendo 2017 el año con más
gastos en atacar estos siniestros. Sector que se enlaza en parte de que por cada
aumento de un grado de temperatura crece en 10 al 12% la presencia de rayos que
también son causantes de incendios.
Otro mal ha sido la desertificación, ejemplo de este
problema es Siria, que hoy es en un 60% de su territorio un desierto provocando
la movilización de 1.5 millones de personas. En relación a esta migración
climática de personas, se espera que al año
2050 en México y Centroamérica se tendrán casi cuatro millones de desplazados
ambientales.
En el tema de alimentos indicó que este sector esta
interconectado en muchos de los causantes del Cambio Climático, ejemplo es la
reducción en casi 30% de las tierras de cultivo de México. Ejemplo de esta
agravante realidad es que por cada grado de aumento en la temperatura baja el rendimiento
de cultivos de maíz en un 7.4% y de trigo en un 6%.
Sin olvidar que las plagas están crecimiento y
arrasando cultivos de café, tapioca, soya. Lo que se refleja en problemas de
nutrición humana que hoy ha provocado una reducción de calcio y magnesio en el
organismo humano en un 10%.
En el agua, el impacto climático ha derivado en que cada
vez crezca más su consumo, pero se tenga menos disponibilidad y, que en la
actualidad cerca del 40% de la población mundial no la tenga de primera mano. Y
al 2050 se espera que más de 5 mil millones de personas padecerán una grave crisis
del agua. Lo cual, impacta en el desarrollo humano, pues Asia, las naciones
árabes han bajado un 6% su PIB por la falta de agua.
En el rubro de salud, indicó que el clima está
afectado a los humanos con temas como es la fatiga por calor que afecta
centralmente a los adultos mayores y menores de edad. El conteo de polen se
triplicará al 2040 provocando millones de nuevos alérgicos al aire. En
contaminación del aire, las emisiones generadas como es el CO2 y hollín negro causan
6.5 millones de muertes anuales.
En este rubro, México tiene 9 ciudades que han excedido
los niveles de la ONU en cantidad de contaminantes en su atmósfera. Además que
la Ciudad de México pierde el 2% de su PIB por esta situación.
En México se estima son 6 millones de personas los
afectados directamente por el Cambio Climático y otros 3 millones por la subida
del nivel del mar. Aunado a infinidad de afectaciones económicas.
En urbanismo, aceptó que una cuarta parte de los
contaminantes provienen de edificios ineficientes y, por fortuna se tienen
inversiones billonarias para cambiar esa realidad en todo el mundo.
En biodiversidad, lamentó que los animales y plantas
se están desplazando a los polos a 4.5 metros al día, ello debido a la mano del
hombre que les está provocando su extinción. Ejemplo de ello es que en 100 años
la mariposa monarca ha reducido en 80% su población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario