Los casi 7 mil millones de envases que Tetra Pak fabrica
al año en México están elaborados con cartón 100% sustentable, el cual proviene
de bosque certificados por el Forest Stewardship Council (FSC), resaltó René
Anguiano, gerente de Comunicación de Tetra Pak México, Centroamérica y el
Caribe, durante la celebración del FSC Friday.
En el evento, René Anguiano participó en el panel:
Empresas como consumidores responsables, en el que destacó que los envases
multicapa que fabrica Tetra Pak están constituidos por 75% de cartón y el 25%
restante de polialuminio, el cual también se recicla y utiliza para elaborar
otros productos.
Comentó que para Tetra Pak es importante su constitución
de cartón y polialuminio, “porque permite tener una solución de envasado muy
competitiva en diferentes aspectos, desde logística, protección de los
alimentos, practicidad y por supuesto, en términos medioambientales, lo cual es
un atributo que comunicamos fuertemente a nuestros clientes, así como también a
los consumidores”.
Recordó que Tetra Pak trabaja con el compromiso de
utilizar exclusivamente materia prima certificada y que fue la primera empresa
en la industria de alimentos y bebidas en usar la certificación FSC desde 2007.
También expuso que la empresa cuenta con el certificado de Cadena de Custodia
que otorga el FSC, y que avala a más de 90 instalaciones de Tetra Pak en el
mundo.
Además, indicó que se está trabajando para que los
clientes, que son los dueños de los productos que van en el envase, coloquen el
sello FSC, ya que además de representar un compromiso es un fuerte diferencial,
sobre todo ante los nuevos consumidores que buscan soluciones que cuiden el
medio ambiente.
Cabe destacar que, hasta junio de 2018, México ya es el
tercer país de América Latina con mayor superficie de bosques certificados por
el FSC, con casi un millón 205 mil 321 hectáreas, además de que en el país ya
existían 137 certificados de Cadena de Custodia y 87 certificados de Manejo
Forestal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario