Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de
Tamaulipas, declaró que la entidad del norte nacional, busca relanzarse en
diversos sectores turísticos como es el sector de las reuniones y convenciones,
así como del sector médico. Aunado a que el estado tiene una gran diversidad de
atractivos culturales, urbanos, sol y playa así como de naturaleza.
En Tampico se tiene en piso de exposición unos 10
mil metros cuadrados, en Reynoso está su Centro Cultural y se está edificado su
centro de exposiciones de 15 mil metros cuadrados y en Laredo el espacio es de
3 mil metros cuadrados.
Destacó que tiene muy amplios beneficios en
colectividad terrestres con sus mercados vecinos y sólo en la zona fronteriza
no tiene casetas. Tiene cinco aeropuertos en los cinco puntos cardinales de la
entidad. Que se suma a sus 17 puntos fronterizos.
Reynoso, Laredo, Tamaulipas y Ciudad Victoria tiene
centros de convenciones.
Es un estado que cuenta con 26 mil cuartos en más
de 700 hoteles de diversas categorías que le ubica entre los siete estados con
más infraestructura de este tipo.
Es un Estado que es puerta de entrada de la
mariposa monarca del país y cuenta con cinco puntos de playa que recibe
anidaciones masivas de tortuga lora, aunado a que una tercera parte de su
territorio tiene alguna categoría de protección ambiental.
En el caso del turismo cinegético aceptó que se tiene
una época complicada y en los pasados dos años se ha acrecentado la seguridad
carretera y dar confianza en la entidad y en este caso Nuevo Laredo en este
otoño rebasó los 3 mil cintillos de permisos. Cuando hace años no pasaba de 600
debido a la inseguridad. Cabe mencionar que este turista gasta más de 10 veces
más que cualquier otro tipo de visitante.
En turismo religioso se tiene templos y diversas
manifestaciones religiosas en pueblos tradicionales. En sus pueblos mágicos se
destacan sus dos sitios certificados como son los pueblos de Tula y Mier.
En referencia al ecoturismo se tiene zonas de
espeleología, sol y playa, deportes, observación, entre otras.
Añadió que se buscará reactivar la Ruta del Tequila
y del Mezcal, ya que es una entidad que cuenta con estas denominaciones de
origen. Así como crear un colectivo de cocineros para destacar sus platillos
locales como es la cocina de río que es poco conocido.
Explicó que en 2019 se creara el museo de la
tortuga Lora en Soto la Marina, que comenzara a ser edificada para hacer más
atractivo a las playas locales.
Puntualizo que su diversidad que permite que sea
una entidad atractiva para visitantes en todo el año y es otro México con
características muy especiales. Que brinda playa y montaña en un solo
día.
En estas fiestas decembrinas se tendrán diversas
fiestas en sus municipios con pistas de hielo, festival cochero, concurso de
pesca, feria del tamal, bendición de cascos, entre otras actividades. Las
cuales, abarcan a la cultura, gastronomía, religioso, etc.
En el caso de Ciudad Madero, se destacó que entre
sus actividades que es su mercadito navideño con presencia de artesanos
locales. Presentación de la orquesta sinfónica del estado, show pirotécnico,
encuentro de danza, en esta región se tienen más de 100 hoteles que superan los
5 mil cuartos.
En el caso de Tampico, se tiene belleza en
naturaleza por su presencia de varios ríos, gastronomía destacada como es la
jaiba tampiqueña, en navidad se tendrán lista de hielo, marche navideño,
aventura en el canal la Cortadura, recorridos en tranvía, entre otras acciones.
Se estima que el estado reciba más de 2 millones de
visitantes en el año que es un 5% más que en 2017 y ello será un record
estatal. Aunado a que para seguir creciendo se edificara 40 paradores
turísticos en donde se tendrá presencia de información turística como de todos
los cuerpos de seguridad y fuerzas armadas para dar seguridad a sus visitantes
y locales.
Sobre el tema de inseguridad, declaró que se es el
estado 17 en percepción de seguridad y el octavo estado en atracción de
inversión extranjera, ejemplificó que en la región de Altamira se invertirán 5
mil millones de pesos con la renovación de la refinería a ser impulsada por el
Presidente López Obrador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario