Producida con métodos
tradicionales de cerveza artesanal, bajo un estricto control sanitario y
materia prima, Misterios Marakame es una cerveza artesanal con un innovador
sistema de envasado único en México y Latinoamérica que busca apoyar el medio
ambiente a través de su embotellado en material reciclable (PET), de fácil transportación
y sin perder las características de la cerveza.
La Asociación Nacional de Recursos de Envases PET de
Estados Unidos (NAPCOR), menciona que dentro de las propiedades de PET se
permiten la innovación, tanto en términos de diseño de paquete como de
rendimiento, además de que protege y preserva el contenido. La transmisión
de oxígeno es un factor importante para garantizar la vida útil y la frescura
del producto.
Se dio a conocer que entre sus beneficios
ambientales se puede mencionar que:
Las
botellas de vidrio son 32% menos eficientes en cuanto a consumo de energía para
su producción y distribución.
La
producción de botellas de vidrio genera altos niveles de emisiones atmosféricas
de CO2.
El
PET tiene menor impacto que el vidrio en emisiones de aire y residuos de agua;
además, es libre de BPA (producto químico industrial tóxico utilizado en otro
tipo de plásticos).
Una
botella de 16 oz de vidrio produce una cantidad de basura mayor del 68% que una
botella de PET con ese mismo volumen.
Se
reduce la necesidad de resina virgen para su producción.
El
uso del PET en botellas para el embotellado de productos alimenticios puede ser
en 100% del mismo plástico reciclado de PET.
Puede
ser reciclado múltiples veces para producir diversos objetos de la vida
cotidiana (como las manijas de Misterios Marakame).
El
Instituto Alemán del Ciclo de Vida, afirma que por cada kilo de hojuela de PET
reciclado se reduce un 84% de energía utilizada y la emisión de gas efecto
invernadero se reduce en un 71%.
Además,
cada tonelada de PET reciclado utiliza solo 5.6 m3 de espacio. Cada año, 10 mil
toneladas de PET se reutilizan para el reciclado, lo que se traduce en 55 mil
metros cúbicos de espacio en vertederos.
Por
su producción, el PET, es un material más barato, mucho más ligero y fácil de
transportar, lo que resulta en menos gases que producen efecto invernadero y
dañan la capa de ozono.
El
PET es completamente transparente y posee características ideales para su uso
pues es resistente, inastillable y resellable.
Las
botellas de vidrio son más pesadas y tienen mayor volumen, que se traduce en
contaminación de espacio, además de hacer su empaque más caro y menos eficiente
en consumos energéticos de transporte.
El
PET es el embalaje más seguro ya que es capaz de recibir aditivos que
proporcionan inherentes propiedades de barrera que protegen y preservan los
productos en almacenaje de manera eficiente.
Este
material tiene la capacidad y las propiedades de cuidar cualquier producto que
se decida embalar ya que no cambia ninguna propiedad.
El
PET ofrece la mejor relación de producto contra empaque, lo que se traduce en
menor desperdicio de sólidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario