En verano se cierran los ciclos escolares y las graduaciones como
fiestas de los alumnos son muy usuales en todo México, lo que genera tanto
gastos que pueden altos para las familias, como un amplio mercado de productos
y servicios que destaca en estas fechas son las taquizas, por su precio y lo
práctico del servicio, aunado a que el taco, es de los más tradicionales para
el país.
Esta
temporada, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) informó que en diversos
lugares de la República Mexicana han pronosticado el aumento de ventas de
diversos comercios relacionados con las graduaciones.
Para
darse una idea del tamaño del mercado abierto por las graduaciones, según el
estudio, Panorama de la educación 2017, de la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económicos, entre 2000 y 2016 la proporción de adultos jóvenes
que finalizaron sus estudios de educación media superior aumentó de 20% al 25%,
mientras que en educación superior la cifra creció de 17% a 22%. Con esa
tendencia, se esperaba que 26% de los jóvenes obtuvieran un título.
Cabe
mencionar que las estadísticas tan sólo de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), institución que tuvo el año pasado una cifras de graduados en
sus niveles educativos: 29 mil 53 de bachillerato, 22 mil 656 de licenciatura y
9 mil 328 de posgrado, 61 mil en total.
Este
aumento en la eficiencia terminal significa un mercado muy amplio que es
aprovechado por los preparadores de alimentos, especialmente de comida rápida, en
donde están insertos los tacos.
Existen
empresas dedicadas a los tacos que incluso ofrecen servicios de lujo y premium. Consultadas tres de ellas
acerca de los precios de taquizas para 300 comensales, el precio varía entre
los 75 pesos (4.2 dólares) y los 167 pesos (9.4 dólares) por persona, mientras
que empresas de banquetes cotizan a, cuando menos, 245 (13.8 dólares).
Cuestionado
sobre las ventajas que las taquizas ofrecen en este tipo de celebraciones, Omar
González, gerente de marca de El Tizoncito, indicó que “mientras que una parrillada
es una mezcla de carnes: pastor, chuleta y pollo, y se presenta con los
ingredientes de barra para poder hacer, por ejemplo, alambres, quesadillas y
gringas. Ese es el mayor beneficio que tenemos sobre los banquetes en tres
tiempos, que son comidas muchos más formales. Como platillo, el taco es mucho
más efectivo”.
Cabe
mencionar que este tipo de taquizas significan oportunidades de empleo: según
la Encuesta
Nacional de Ocupación y Empleo en
México, hay casi 1.6 millones de personas que se dedican a la preparación de comida
rápida, entre la que está la preparación de tacos. Por su parte, en un estudio
la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) ha señalado que en
México el 17% de los trabajadores de la industria restaurantera del país son
taqueros y torteros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario