La empresa tequilera “Jose Cuervo Tradicional” lanzó “el
proyecto Agave”, una nueva iniciativa a través del aprovechamiento de la planta
del agave.
La reciente creación del proyecto es una opción
alternativa mucho más sostenible que los popotes de plástico regulares,
fabricados con fibras de agave suprarecicladas: el primer popote biodegradable,
a base biológica bebible que se descompone 200 veces más rápido que un popote
regular.
Desarrollado en colaboración con los científicos de
BioSolutions México y el equipo de producción de PENKA, la creación de popotes
a base de agave propone una alternativa sustentable para la industria de
bebidas, y utiliza las muchas toneladas de material fibroso sobrante del
proceso de elaboración de tequila.
En 2020, millones de popotes de esta marca serán
entregados en bares, restaurantes y en eventos de “Jose Cuervo” en México y
Estados Unidos con un objetivo de reducir el consumo de plásticos regulares por
la experiencia de beber bebidas preparadas con tequila.
Esta
empresa tiene 225 años de experiencia destilando tequila y la productora más
grande de subproductos de agave a nivel mundial, ha pasado años explorando el
potencial de la fibra del agave como una alternativa del plástico, papel,
ladrillos para la vivienda y combustible.
Por
ello, trabaja con BioSolutions México y PENKA para crear una solución innovadora
sobre como producir artículos sostenibles a gran escala y generar un impacto
ambiental significativo.
“El
pasado, presente y futuro de Jose Cuervo está relacionado directamente con la
planta de agave – sin ella, no existiríamos”, dijo Alex Coronado, maestro
Destilador y jefe de Operaciones en Jose Cuervo.
Añadió
que “conforme la industria tequilera está en auge en todo el mundo, es
responsabilidad de nuestra compañía cuidar la planta de agave y asegurarnos de
que estamos produciendo tequila de forma sostenible. Toma un promedio de 6 años
que una planta de agave crezca lo suficiente para ser cultivada para la
producción de tequila, y tenemos que estar comprometidos con encontrar más
formas de utilizar las fibras del agave una vez que el proceso es completado”.
Hecho
con un compuesto de base biológica de agave, los nuevos popotes reemplazan
alrededor de un tercio de polímeros utilizados en la producción de popotes
tradicionales, y al final de su vida de uso puede ser consumido por microorganismos
para biodegradarse completamente dentro de uno o cinco años. La fibra de agave
en nuestros compuestos de base biológica es un material ideal que no solo
funciona como reemplazo del plástico, sino que al mismo tiempo reduce la
dependencia de polímeros a base de
petróleo, combustibles fósiles y agua para la producción de los popotes.
Los
popotes a base de agave tienen una sensación y textura similar a los
tradicionales, con las fibras de agave visiblemente se crea un color natural y
orgánico. El uso del subproducto de
fibra de agave es una mejora trasformadora
en otros materiales a base de origen vegetal ya que los recursos necesitados
para su crecimientos son muy bajos comparados con los materiales de origen
vegetal procedentes de cultivos de maíz o papa.
El
suprareciclaje de fibras de agave genera un ciclo virtuoso y es el inicio para
crear productos híbridos de base biológica que ofrecen una mejora significativa
sobre los materiales de plástico tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario