Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 15%
de la publicación mundial tiene alguna discapacidad física. En México, esta
cifra supera los 6 millones de personas, siendo un mercado con mucho espacio de
crecimiento en la materia.
Debido
a esta razón, KironStore.com -emprendimiento chileno que desarrolla soluciones
tecnológicas para personas con discapacidad- acaba de abrir su primer oficina
en la Ciudad de México (CDMX), proyectando ventas por un millón de dólares para
el cierre del 2019.
Tras
cinco años de vida -Kironstore.com nació en el 2014, luego que sus fundadores
vivieran en primera persona diferentes experiencias como voluntarios de Teletón
en Chile- este negocio ha alcanzado notoriedad gracias a sus creaciones, donde
destaca particularmente la silla inteligente “GetUp”, instrumento que permite a
las personas volver a ponerse de pie y “Akiles”, el primer exoesqueleto robótico
de rehabilitación de Sudamérica.
En
este escenario -tras meses de conversaciones con potenciales aliados y
posterior a un softlanding en México- el emprendimiento abrió una oficina
comercial en Ciudad de México, donde tras una buena recepción proyectan la
venta de más de 600 unidades en el primer año de operación en el país
norteamericano.
Juan
Pablo Rodríguez, su fundador y gerente general, explicó que “estamos muy
contentos de abrir nuestra oficina en México. Para lograr esto hemos logrado
cerrar acuerdos con partners muy buenos, de hecho gracias a eso las primeras
unidades de GetUp ya están siendo comercializadas allá y proyectamos ventas por
un millón de dólares en los primeros 12 meses de presencia internacional”.
Cabe
destacar que “GetUp” es una silla de ruedas que fue diseñada con un moderno
sistema electromecánico y una confección
ideal para desplazamientos urbanos con diseño atractivo y funcionalidad que le
permite al usuario desempeñarse muy bien en su día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario