Con la intención de contribuir al
cuidado del medio ambiente, la empresa cervecera HEINEKEN México anunció su
nueva iniciativa “De vasos a mobiliario”
para reciclar 10 millones de vasos de cebada y plástico que se utilizan al año en
todos los festivales, conciertos y eventos deportivos que patrocina en el país,
para convertirlos en sillas y mesas genéricas.
Con esta iniciativa, la firma refuerza sus acciones
de sustentabilidad que le han permitido evitar la generación de 25 toneladas de
plástico en sus procesos y la emisión de 40 toneladas de C02.
La primera ocasión en que se implementará la nueva acción
de sustentabilidad será en el Festival Musical
Indio Catrina, donde se colocarán contenedores de reciclaje para los 80 mil
vasos que se utilizarán durante el evento.
Los recipientes serán transformados, en esta
primera fase, en aproximadamente 900 sillas que la empresa utilizará en sus
comedores internos. Para la elaboración de una silla reciclada se utilizarán
por lo menos 82 vasos.
Blanca Brambila Pérez, directora de Sustentabilidad
de HEINEKEN México, informó que la nueva iniciativa representa un paso más en
la estrategia de economía circular, además de que es la continuidad a un
esfuerzo que dio a conocer la compañía el año pasado, cuando sustituyó un
porcentaje significativo de los vasos de plástico por vasos de cascarilla de
cebada, los cuales han tenido gran aceptación por parte de los consumidores.
Recordó que son parte del grupo de las 100 empresas
parte del concepto de economía circular de la Fundación McCarthur, de Estados
Unidos.
Por ello, tienen esta iniciativa de vasos a
mobiliario de vasos de cebada para dar solución al uso de plásticos, recordando
que la cebada es usada en un 25% del total de cada vaso.
Se informó que se usan 82 vasos por cada silla
maquilada y se reducen 25 toneladas de plástico virgen por año por unidad.
Dijo que este tipo de proyectos acaba con el mito
de que el bioplastico no podía mezclarse con plástico normal y si es posible
para darle varios usos.
Recordó que este proyecto nació hace unos tres años
y su plan de transición es de cinco años.
Expresó: “En nuestra empresa estamos determinados a
impulsar la transición hacia una economía circular. Por eso estamos muy
contentos de dar a conocer esta novedosa acción que al tiempo de generar
conciencia sobre la imperiosa necesidad de cuidar el medio ambiente, nos
permitirá reciclar los aproximadamente 10 millones de vasos que se utilizan en
los más de mil eventos que patrocinamos al año”.
La directiva resaltó además que como resultado de
su política de sustentabilidad y economía circular, HEINEKEN México ha logrado
evitar que como parte de sus procesos se generen 25 toneladas de plástico y 40
toneladas de CO2, aproximadamente.
En su oportunidad Luis Martínez Acosta, gerente de
Abastecimiento de la firma, precisó que los vasos reutilizables que distribuye
la marca en los diversos eventos que patrocina están hechos a base de una
mezcla de polietileno o polipropileno, con fibras de cebada, con lo cual se
cumplen dos objetivos: reducir el uso de plástico en la fabricación de vasos, y
realizar un mejor manejo de los residuos industriales.
Dicha fórmula -precisó- permite que los vasos se
degraden 25 por ciento más rápido que los fabricados con plástico común,
reduciendo en consecuencia las emisiones asociadas a su producción.
“La sustentabilidad está en el centro de todas las
acciones que implementamos en HEINEKEN México. Brindando Un Mundo Mejor es la
Estrategia Global de Sustentabilidad que une a todas las cerveceras HEINEKEN en
el mundo para alcanzar un mismo objetivo: promover un cambio positivo para
cuidar nuestro planeta y la salud de toda la población”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario