El turismo es uno de los sectores
económicos más importantes y dinámicos, contribuye con la llegada de nuevas inversiones,
genera empleos y aporta divisas, afirmó Ulrike Wiegel, CEO de Blue Point
Managemet, quien explicó que en ese ámbito el turismo de negocios es un sector
que ha contribuido al crecimiento de las economías, de ahí la importancia de
generar políticas que su incentivación.
Señaló que el turismo de negocios -convenciones, congresos,
reuniones corporativas o viajes de incentivo - constituyen una oportunidad que
México no debe dejar pasar, ya que los beneficios que trae a la economía es
durante todo el año, es decir, no se registra sólo en periodos vacacionales, lo
que permite que en temporadas bajas se registre un importante afluencia de
visitantes a nuestro país.
El CEO de Blue Point Managemet afirmó que el turismo de
negocios constituye una gran oportunidad para el sector. “Cada año miles de
personas visitan nuestro país con un propósito que va más allá de conocer sus atractivos
turísticos, lo hacen para acudir a un congreso, reunión de negocios,
lanzamiento de producto o por un viaje de incentivo”, comentó.
De
acuerdo con datos de Event Industry Council y Oxford Economics, la organización
de eventos es una industria en desarrollo en México. Se estima que su
crecimiento es de al menos dos dígitos por año.
“México, agregó Ulrike Wiegel, es uno de los
países que más turistas atrae en el mundo, y en cuanto a realización de
eventos, congresos y reuniones de negocios es de los que más destaca en América”.
En
México, se estima que se generan más de 500 mil empleos directos y un
gasto mayor a 25 mil millones de dólares. El Consejo Mexicano de la Industria de
Reuniones (Comir), ubica a México en el Top 10 de los países organizadores de
eventos.
“México
se ubica en la posición 10 de la lista de los 50 países del mundo cuya
industria de organización de eventos es más potente, que encabezan Estados
Unidos, China y Alemania. Mientras que, en Latinoamérica se ubica en el
tercer lugar en el ranking de destinos para eventos y reuniones, detrás de
ciudades como Sao Paulo y Río de Janeiro, en Brasil”, comentó.
De acuerdo con Ulrike Wiegel, México cuenta con una variedad de
centros de convenciones y exposiciones, con más de 56 destinos para turismo de
negocios, que incluyen grandes urbes, playas y ciudades coloniales.
Agregó
que México tiene aspectos muy positivos, entre los que destacan la amabilidad,
hospitalidad y actitud de servicio de los prestadores de servicios y, en
general de los mexicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario