El
Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides es, sin duda, uno de los lugares
más visitados en el Estado de México, no sólo por la fascinación que generan
sus monumentales construcciones prehispánicas, sino por los eventos que ahí se
realizan a lo largo de todo el año.
Entre
los más conocidos, destacan el espectáculo de luz y sonido Experiencia
Nocturna, del mes de noviembre a junio, el emocionante viaje en globo
aerostático, el cual permite admirar, desde un lugar privilegiado, las
magníficas pirámides del Sol y la Luna.
Estos
atractivos, que comparte con el Pueblo Mágico de San Juan Teotihuacán,
constituyen un recorrido cultural, arquitectónico, artesanal y gastronómico único
en México.
Un
paseo entre los pasillos y el hermoso quiosco con su imponente águila de piedra
en el Jardín Juárez son la compañía perfecta para pasar una tarde de
tranquilidad. Ahí mismo y durante el recorrido por el centro del municipio se
encuentran los portales, sitio donde se aprecian un sinfín de productos
artesanales y gastronómicos como el típico dulce de tamarindo.
Muy
cerca del Jardín Juárez, con arcos ornamentados de cantera, sus torres
decoradas con triglifos, flores, esculturas de santos y la imagen del patrón
del pueblo, se localiza la iglesia de San Juan Bautista, una construcción
arquitectónica hecha hace más de 500 años. Para celebrar con júbilo al santo
del pueblo, recomendamos visitarlo el último domingo del mes de julio y
deleitarse bailando con la caravana de moros y cristianos.
El
mercado de San Juan goza de una exquisita gastronomía, que complace hasta los
paladares más exigentes, con los conocidos tacos de chuleta o carne enchilada
envueltos con tortillas hechas a mano, los guisos teotihuacanos que como
ingrediente principal tienen al nopal y por último un delicioso pulque servido
en un jarrito de barro.
Imposible
irte de este municipio sin antes visitar su jardín de cactáceas, con alrededor
de 13 hectáreas que te muestran una extensa variedad de especies de esta
planta, además de realizar actividades como rapel, tirolesa y campamentos.
Por
último, es recomendable visitar a los artesanos, que hacen un hermoso trabajo
de tallado con obsidiana o vidrio volcánico; un material que era utilizado en
los pueblos prehispánicos para la fabricación de herramientas y utensilios.
No
te pierdas la oportunidad de conocer y disfrutar Edoméx, un lugar lleno de
encanto.
Si
visitas San Martín de las Pirámides desde la Ciudad de México en auto, el
recorrido es de 1 hora, tomando la Autopista Peñón - Texcoco y en autobús el
viaje te tomará 1 hora con treinta minutos, saliendo de la terminal del Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario