La Fundación Bill y Melinda Gates, Wellcome y Mastercard comprometieron
hasta 125 millones de dólares en fondos iniciales para acelerar la respuesta a
la epidemia de COVID-19 mediante la identificación, evaluación, desarrollo y
amplificación a escala de los tratamientos.
Los socios están comprometidos con el acceso equitativo,
incluida la disponibilidad de productos en entornos de bajos recursos. El Acelerador
Terapéutico COVID-19 desempeñará un papel catalítico al acelerar y evaluar
medicamentos y productos biológicos, tanto nuevos como reutilizados, para
tratar a pacientes con COVID-19 en el plazo inmediato, así como otros patógenos
virales a largo plazo.
Actualmente no hay antivirales o inmunoterapias de amplio
espectro disponibles para combatir los patógenos emergentes, y ninguno está
aprobado para su uso en COVID-19.
La Fundación Gates y Wellcome contribuirán cada
una con hasta 50 millones de dólares, y el Mastercard Impact Fund se ha
comprometido con 25 millones de dólares para catalizar el trabajo inicial del Acelerador.
El financiamiento de la Fundación Gates es parte de su compromiso de 100
millones de dólares con la respuesta COVID-19 anunciada el mes pasado.
"Los virus como COVID-19 se propagan rápidamente,
pero el desarrollo de vacunas y tratamientos para detenerlos se mueve
lentamente", dijo Mark Suzman, director ejecutivo de la Fundación Bill y
Melinda Gates. “Si queremos hacer que el mundo esté a salvo de brotes como
COVID-19, particularmente para aquellos más vulnerables, entonces debemos
encontrar una manera de hacer que la investigación y el desarrollo se muevan
más rápido. Eso requiere que los gobiernos, las empresas privadas y las
organizaciones filantrópicas actúen rápidamente para financiar la investigación
y desarrollo".
El Acelerador Terapéutico COVID-19 trabajará con la
Organización Mundial de la Salud y organismos de gobierno y del sector privado,
así como con las instituciones globales reguladoras y normativas. El Acelerador
tendrá un enfoque de extremo a extremo, desde el desarrollo de medicamentos
hasta la fabricación y amplificación. Al compartir investigaciones, coordinar
inversiones y agrupar recursos, estos esfuerzos pueden ayudar a acelerar la
investigación. Este tipo de colaboración fue resultado de la lección que quedó
del brote de ébola de 2014. Al proporcionar financiación rápida y flexible en
las etapas clave del proceso de desarrollo, el Acelerador eliminará el riesgo en
el desarrollo de nuevos medicamentos y productos biológicos para COVID-19 y
futuras amenazas epidémicas, asegurando el acceso en países de bajos recursos.
El acelerador terapéutico COVID-19 funcionará
conjuntamente como una iniciativa de los financiadores, aprovechando la
experiencia dentro y fuera de sus organizaciones. El Acelerador buscará varios
aspectos del ciclo de desarrollo para simplificar la ruta del producto
candidato a la evaluación clínica, el uso y la fabricación.
Para identificar los compuestos candidatos, el Acelerador
adoptará un enfoque triple: probar los fármacos aprobados para determinar la
actividad contra COVID-19, examinar bibliotecas de miles de compuestos con
datos de seguridad confirmados y considerar nuevos compuestos en investigación
y anticuerpos monoclonales.
Las medicinas o los anticuerpos monoclonales que pasan la
detección inicial serían desarrollados por un aliado de la industria. Las
industrias biotecnológicas y farmacéuticas serán aliados críticos, llevando sus
bibliotecas compuestas y datos clínicos a la colaboración y comercialización de
préstamos, además de otros conocimientos que serán necesarios para escalar
medicamentos exitosos y anticuerpos monoclonales.
Paralelamente al desarrollo de medicamentos COVID-19, el
Acelerador trabajará con los reguladores para alinear los criterios y
desarrollar la capacidad de fabricación con la industria. Una vía acelerada
para brindar tratamientos efectivos a los pacientes es de alrededor de un año
para los productos que cuentan con aprobación regulatoria actual o candidatos
con datos clínicos existentes. La línea de tiempo sería más larga para
compuestos que tienen datos clínicos existentes limitados.
El Dr. Jeremy Farrar, director de Wellcome, dijo: “Este virus es una amenaza global sin precedentes,
y para la cual debemos impulsar las asociaciones internacionales para
desarrollar tratamientos, diagnósticos rápidos y vacunas. La ciencia avanza a
un ritmo fenomenal contra COVID-19, pero para adelantarnos a esta epidemia
necesitamos una mayor inversión y asegurar la coordinación de la investigación”.
Si bien los medicamentos antivirales están aprobados para
disminuir la gravedad de la gripe estacional y tratar el VIH, entre otras
enfermedades virales, ninguno ha demostrado su eficacia contra la epidemia
actual.
El Acelerador Terapéutico COVID-19 está diseñado para
ayudar a reunir recursos y experiencia para reducir el riesgo financiero y
técnico para el sector académico, la biotecnología y las compañías
farmacéuticas, al tiempo que garantiza que estos productos sean accesibles y
asequibles para las personas en entornos de bajos recursos. La experiencia de
las compañías farmacéuticas será fundamental para identificar, investigar y
comercializar medicamentos exitosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario