Gabriel García Hernández, coordinador general de
Programas para el Desarrollo de la Presidencia, indicó que los Centros
Integradores del Desarrollo del gobierno federal atienden a 4.1 millones de personas
beneficiarios de los programas federales y el presupuesto de estos sitios es
cero, pues son instalaciones ya establecidas y sólo se gasta en los salarios de
los siervos de la nación.
Indicó que los centros integradores son espacios para
acercar los programas integrales a la población y la gente acceda a los
servicios que proporciona el gobierno.
La administración federal busca establecer poco 13 mil
512 centros para atender 180 mil poblaciones de escasos recursos del país.
El funcionario federal detalló que se tendrán 20 mil
trabajadores, ubicados en 266 regiones del país y que dependerá de 32
delegaciones. Explicó que la primera fase de concreción de estos sitios se vio
truncado por el cierre provocado por la COVID-19.
Los centros son un lugar para brindar todos los servicios
de atención para el público, servicio que no se brinda en su totalidad, debido
a que se requiere de atención con Internet para contar con red wi-fi. Al
momento, son 6 mil centros que no cuentan con acceso al internet. Además, deben
esperar la llegada de las sucursales del Banco del Bienestar para el manejo de
las tarjetas con dineros para cobró de los programas sociales.
Reafirmó que el 1 de diciembre de 2020 se tiene el plazo
de cumplimiento de apertura de todos los centros de integración. Dijo que al
momento se tienen 12,760 centros integradores para el desarrollo.
Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López
Obrador instruyó a los delegados del gobierno federal en los estados reforzar
el trabajo para echar a andar los 13 mil Centros Integradores del Bienestar,
mediante los que se entregarán los apoyos sociales de manera directa, durante
la reunión privada que sostuvieron este día en Palacio Nacional.
En México existen 55 millones de personas en pobreza, de
las cuales al menos 9.3 millones viven en pobreza extrema, y se ubican en el
sur-sureste del país, en las comunidades indígenas, aseguró el coordinador de
Programas para el Desarrollo, Gabriel García Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario