La emergencia sanitaria
ocasionada por COVID-19, ha puesto en riesgo la subsistencia de la fauna que
habita en los zoológicos y parques recreativos, no obstante, la relevancia que
estos tienen para México puesto que trabajan a favor de la conservación de la
vida animal e incluso de especies en peligro de extinción.
Por
iniciativa propia cada uno de ellos ha puesto en marcha diferentes medidas con
el fin de mantener el rescate de las especies animales que cada uno de ellos
custodia.
Burrolandia, ubicada en la localidad de Otumba, Estado
de México (Edomex), llamada la cuna del burro, es el único santuario en América
Latina que desde 2006 protege a los burros mexicanos, ya que es una especie en
peligro de extinción, actualmente alberga alrededor de 100 ejemplares, aquí se
aprende sobre su raza, historia, alimentación, cuidado y se convive con ellos.
Para
hacer frente a la crisis, Burrolandia
puso en marcha el programa “Apadrinamiento de Burros”, una iniciativa en
la que cualquiera puede ser padrino de un burrito. Al convertirte en padrino, Burrolandia envía a los padrinos fotos
y videos de su ahijado, además de que podrá visitarlo para certificar los
beneficios que recibe el burrito ahijado gracias a su aportación, el periodo de
apadrinamiento puede ser de 3, 6, 9 ó 12 meses y pueden hacerlo en efectivo o
especie por la cantidad que cada padrino elija. Aún hay 50 rescates pendientes
y en las redes sociales de Burrolandia
pueden conocer y elegir al futuro ahijado.
Por
su parte, Museo Vivo, es un
espacio de conservación y un “sentidero” de la naturaleza, es el único museo
que trabaja para que la biodiversidad llegue al sentimiento, sensación y razón
de sus visitantes, generando vínculos de lealtad con la biodiversidad para
incentivar su conservación.
Museo Vivo cuenta entre sus proyectos de
conservación con: Refugio de la Tortuga Casquito, Proyecto Tlacuache,
Reproducción de Tarántulas en Riesgo de Extinción y la Rehabilitación y
Liberación de Fauna Silvestre.
En
estos tiempos difíciles #SalvaLaVida es el programa con el que la
sociedad contribuye a través del Criadero de Mantis Religiosa, el primero en
México desde 2007, el objetivo es criar ejemplares que puedan ser liberadas
donde su población se ha visto afectada por el uso de pesticidas.
La
Mantis Religiosa, además de ser un insecto atractivo, cumple un importante rol
en el ecosistema, no son venenosos, son económica y relativamente fáciles de
cuidar. Cuando se reproducen pueden ayudar a controlar muchas plagas del jardín
o invernadero.
#SalvaLaVida permite que las
personas adquieran un ejemplar de Mantis Religiosa de 1 semana a 2 meses de
edad, junto con su kit, que incluye: refugio, registro de procedencia legal
(acta de nacimiento), guía de cuidados, pulverizador para hidratar al ejemplar,
alimento, sustrato orgánico y mineral para el refugio, elementos naturales para
que escale y se resguarde, acceso a un video tutorial para su cuidado y manejo,
junto con un repelente natural para alacranes de regalo por solo 1,000 pesos
(42 dólares) por ejemplar.
Otro sitio a mencionar es Reino Animal, una organización
que concentra sus esfuerzos en la conservación, mediante la recepción,
rehabilitación y reintegración de ejemplares en su medio natural, lleva a cabo
también la evaluación clínica, atención veterinaria y determinación de su
recinto temporal. Cerca del 40 % de la población total de fauna silvestre en el
parque proviene de un fidecomiso y está bajo resguardo temporal, actualmente
cuenta con 1,200 ejemplares, distribuidos de la siguiente manera; 202 aves
rescatadas, 20 mamíferos rescatados, 161 reptiles rescatados, mientras que un
60% de la fauna son propios de Reino
Animal, ubicado a media hora de las pirámides de Teotihuacán, Estado de México.
Para
la manutención y conservación de todas sus especies en esta contingencia Reino Animal ofrece un 50% de
descuento en la compra total de sus entradas en línea, más un mini guardián de
regalo, es importante mencionar que las entradas son válidas durante todo
2020.
Bioparque Estrella, el parque temático y Safari,
que también cuenta entre sus atracciones con Rio Jurásico, un divertido
recorrido a bordo de una embarcación en un ambiente jurásico, el Subterranium, el recorrido bajo la tierra que
te lleva a descubrir los secretos de la minería, Lago Ziwa, paseo en lancha de
pedales rodeados de monos araña, Sendero recorrido entre encinos por puentes
colgantes, en el extraordinario refugio de tigres de bengala, el Teatro para
disfrutar del show de guacamayas, entre otras atracciones ofrece un 50% de
descuento que incluye: vaso de alimento para Safari y Vaso de alimento para
Paraíso de Jirafas, con vigencia al 31 de diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario