La empresa Rotoplas dio a conocer su
más reciente iniciativa INNWAI-Water Innovation Hub, un espacio de
trabajo y colaboración comunitaria para combatir problemas de acceso a agua,
saneamiento e higiene, en México, LATAM y en el mundo, a través de la
innovación.
Con esta plataforma, la empresa busca acercarse a ONG’s,
emprendedores, startups, centros de investigación, universidades, ente otros,
para desarrollar e impulsar proyectos innovadores y soluciones que permitan mejorar
la calidad de vida de las personas y medio ambiente.
En el marco del webinar de lanzamiento de INNWAI, dirigido
a diferentes organismos, como aceleradoras, incubadoras, la academia,
fundaciones y la sociedad civil organizada, José Luis Mantecón, vicepresidente
de Sustentabilidad de Rotoplas destacó que en Latinoamérica más de 37 millones de personas no tienen acceso a agua
potable, por lo que esta iniciativa está encaminada a proveer soluciones para brindar
agua en cantidad adecuada, apta el consumo humano y el acceso al saneamiento
seguro.
“Nuestra intención es la de colaborar para desarrollar
nuevas ideas y propuestas que nos permitan innovar de manera sustentable, y
atender así los desafíos de disponibilidad, gestión, reúso, acceso y
saneamiento de agua, no sólo en México y Latinoamérica, sino en el mundo”,
señaló.
El titular de Sustentabilidad también afirmó que, en recientes
estudios realizados por la empresa han determinado que la calidad del agua que
consumen los mexicanos en zonas de alta marginación no cumple con la normativa
oficial. Lo anterior impide el uso de este líquido en diferentes actividades
domésticas básicas, como realizar el aseo del hogar o el personal, así mismo, merma
la higiene en la preparación de alimentos.
Por ello, dando cumplimento a la agenda de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS), se puso en marcha la primera etapa de Water
Innovation Hub, con la primera convocatoria internacional “Agua x Nosotros” con
mira de obtener propuestas de iniciativas y proyectos de emprendedores,
universidades, inventores y organizaciones sin fines de lucro.
Las ideas y propuestas de productos, servicios, o
sistemas integrales podrán participar en cualquiera de los tres desafíos, enfocados
en temáticas como: “Disponibilidad segura de agua”, “Reciclaje y reúso de agua”
y “Modelos de provisión de agua segura y de calidad para el hogar”.
Los ganadores podrán obtener entre 50 mil y un millón de
pesos (2,800 y 46,000 dólares) para el desarrollo de su solución y poder implementarla
en comunidades de México y Latinoamérica, en beneficio de millones de personas.
La primera convocatoria de INNWAI abrirá el 15 de junio y
será hasta el 15 de julio cuando cierre la recepción de propuestas, los
resultados serán anunciados el próximo 31 de agosto. La convocatoria y el
cronograma con las fechas clave, se encontraran disponibles desde el próximo
lunes en rotoplas.com/innwai-water-innovation-hub  para consulta de aspirantes a
participar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario