Actualmente
tras la pandemia de COVID-19, la tecnología se ha vuelto uno de los más grandes
aliados para sortear la contingencia, ayudando a mantener distancia y prevenir
contagios.
Varias industrias se
han visto afectadas por el cierre temporal de negocios y una de las más
perjudicadas es la industria turística.
Es por ello que la
Secretaría de Turismo del estado de Querétaro –a tres horas de la capital
mexicana- se ha dado a la tarea de buscar los mejores mecanismos para que la
digitalización sea un aliado en la reestructura inevitable del turismo.
Existe un gran impacto
económico en la industria turística, sin embargo, son momentos para
actualizarse y renovarse. Dentro de toda crisis salen a brote un sin número de
áreas de oportunidad a mejorar como es el caso del turismo digital.
Los mexicanos cada vez
realizan más compras a través de plataformas digitales a fin de comparar
opciones, aprovechar descuentos y mantenerse informados sobre próximas ofertas
de vuelos, hospedaje o paquetes turísticos.
Es por ello que la
Secretaría de Turismo del estado de Querétaro se ha dado a la tarea de apoyar
la digitalización de proveedores queretanos a través de una alianza con la
plataforma Experienciasmx.travel, un portal especializado en la venta de
experiencias que,
Experienciasmx.travel
es un portal donde participan proveedores de experiencias únicas como excursiones,
visitas guiadas, traslados, entre otros y una poderosa herramienta de ventas y
mercadotecnia que ayudará a los Operadores Receptivos y/o proveedores locales a
llegar a más clientes y agentes de viajes en México y el mundo.
Este programa de
gestión coordina las complejas interdependencias que existen entre empresas
turísticas y la venta de sus productos turísticos, integrando a los micro,
pequeños y medianos empresarios turísticos a la cadena productiva, apoyando el
crecimiento y fortaleciendo el desarrollo económico sustentable del estado.
Durante el mes de
junio, se realizarán las primeras 9 capacitaciones en línea para operadores
que, sin costo alguno, conocerán el funcionamiento de la misma plataforma e
iniciar con las ventas online, una vez que reanuden las actividades.
Estas capacitaciones
iniciarán este miércoles 10 de junio con poco más de 20 prestadores de
servicios de los municipios de Amealco, San Joaquín, Bernal y Tequisquiapan.

No hay comentarios:
Publicar un comentario