Raquel Sosa, directora del Sistema de Universidades
“Benito Juárez”, son una base de 4 aulas y se crece conforme a la demanda
y no superar los 1600 estudiantes por sede, siendo instituciones acordes a su
contexto.
En sus edificaciones se realizan con base a
construcciones en tres sentidos, selvática, templado y clima seco en el norte
del país, con uso de ecotecnias regionales.
Explicó que son instituciones que plasman una sinergia
con su entorno y que los propios edificios estén adaptados con sus climas y
entidades.
Abundó que tienen avance del 65% en 80 obras y se tiene
participación de la mano de obra local con terrenos locales para estas
universidades.
Detalló que para el 2020 se tendrá presencia en los
estados de Chiapas, Coahuila, Edomex, Guanajuato, Guerrero, Puebla, Querétaro e
Hidalgo, entre otros, que suman 40 sedes nuevas para fines de año y sumar
140 sedes para el siguiente ciclo escolar.
Indicó que se tiene abierta la convocatoria de docentes
en http://ubbj.gob.mx. Además para que los estudiantes se inscriban para el
siguiente ciclo escolar.
Esta institución tiene la meta de 32 mil estudiantes meta
en 2020 y al momento están funcionamiento sus 100 planteles que están derogando
un presupuesto de 1,000 millones de pesos anuales, de ellos, 780 millones de
pesos se destinan a nueva infraestructura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario