Graciela Marques, secretaria de Economía, indicó que
junto con los gobernadores y el titular de Turismo federal, Miguel Torruco,
mantienen amplió diálogo para que el sector turismo regresa la nueva
normalidad, pero al momento el país está en rojo y eso es imposible al 100%.
“El regreso del turismo dependerá de los semáforos de la
salud y quedará a manos de las autoridades sanitarias”, dijo.
La funcionaria federal mencionó que el problema no es la
responsabilidad sanitaria de las empresas, sino la movilidad de las personas.
“Se debe resolver el tema y está en agenda. Debemos
analizar la realidad del regreso de las empresas, pues es un sector que genera
hasta un 8% PIB del país”, declaró.
Por su parte, el secretario de Turismo, Miguel Torruco,
alertó que este sector enfrenta carencias tanto sanitarias como financieras que
la epidemia de coronavirus ha puesto en evidencia, por lo cual convocó a los
empresarios a trabajar en conjunto para su reactivación y transformación.
El funcionario acusó que la Emergencia Sanitaria reveló
lo que denominó como “realidad oculta” del turismo en México tanto para
trabajadores como para empresarios, dado que los modelos tradicionales no
funcionan para hacerle frente.
Durante la inauguración del simposio virtual “La nueva
era del turismo” el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) afirmó que el
cierre de los establecimientos, el despido de trabajadores, la cancelación de
los viajes y el confinamiento revelaron las carencias del sector.
De acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales,
en el cuarto mes de 2020, la mayor contracción en el arribo de extranjeros se
dio por vía aérea, con una disminución de 98.1 por ciento, debido el cierre de
aeropuertos como medida para evitar la expansión de la pandemia.
Los turistas fronterizos, aquellos que se internan al
país por menos de 24 horas y que representaron más de la mitad de los viajeros
internacionales, disminuyeron 59.8 por ciento respecto a abril de 2019.
Por su parte, el INEGI informó que el ingreso de divisas
referente al gasto total de los visitantes internacionales reportó un monto de
131.3 millones de dólares, lo que significó un desplome del 93.7 por ciento en
comparación con 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario