La marca GE Healthcare presentó su Sistema Thoracic Care, un programa de
ocho algoritmos de inteligencia artificial (IA) de Lunit Insight CXR diseñado para
ayudar a disminuir la presión sobre el sistema de salud causada por COVID-19.
El sistema de IA
analiza rápidamente los resultados de las radiografías torácicas y señala las
anomalías a los radiólogos, incluida la neumonía, que puede ser indicativa de
COVID-19, así como la tuberculosis, nódulos pulmonares y otros resultados
radiológicos.
"El
lanzamiento de nuestro Sistema Thoracic Care es parte del esfuerzo global de GE
Healthcare para ayudar a garantizar que el personal médico situado en primera
línea disponga del equipo necesario para diagnosticar y tratar rápidamente a
los pacientes de COVID-19", declaró Kieran Murphy, Presidente y director general
de GE Healthcare.
Añadió que “la
pandemia ha demostrado que los datos, el sistema de análisis, la inteligencia
artificial y la conectividad cada vez serán más importantes para la atención
médica. Este nuevo producto es el último ejemplo de cómo los rayos X y la IA
pueden mantener el más alto nivel de atención al paciente frente a las últimas amenazas
sanitarias".
Hasta la fecha,
se han confirmado casi 10 millones de casos de COVID-19 en todo el mundo, sobrepasando
la capacidad de radiólogos, tecnólogos y médicos. A medida que la propagación
del virus se estabiliza, el personal sanitario continúa necesitando
herramientas para ayudar a tratar nuevos casos y complicaciones derivadas del
virus, incluyendo neumonías y enfermedades respiratorias agudas, las cuales han
aumentado aún más la presión sobre los radiólogos para interpretar rápidamente
los resultados de rayos X torácicos.
Se calcula que
cada año se realizan aproximadamente 1,44 mil millones de exámenes de rayos X torácicos,
lo cual supone un reto para los especialistas, ya que deben identificar múltiples
indicaciones en cada radiografía.
El Sistema
Thoracic Care aprovecha el poder de la IA para ayudar a disminuir esta
sobrecarga mediante el análisis automático de imágenes, el cual detecta la
presencia de hasta ocho resultados radiológicos anormales, incluidos indicios
de tuberculosis y neumonía, que pueden ser indicativos de COVID-19.
Al leer el
informe en los sistemas de archivo y comunicación de imágenes (PACS), los
radiólogos pueden encontrar rápidamente el puntaje de anormalidad para cada una
de las ocho posibles anomalías, así como una superposición de imágenes y una
descripción de ubicación escrita para ayudar a acelerar el diagnóstico y el
tratamiento.
“Los médicos
están buscando métodos clínicamente probados para ayudar a identificar temprano
los síntomas y determinar qué pacientes tienen un mayor riesgo de
complicaciones y necesitan ser monitoreados activamente", explica el
profesor Fergus Gleeson, radiólogo consultor, profesor de radiología de la
Universidad de Oxford y Presidente de la Sociedad Europea de Imagen Torácica de
2020.
Declaró que
"la IA puede ayudar a identificar estos factores y permitir que los
recursos del hospital se destinen a aquellos pacientes que más lo necesitarán
mientras estén hospitalizados e incluso en convalecencia".
El Sistema
Thoracic Care proporciona el apoyo tan necesario para ayudar a identificar
rápidamente los casos de alto riesgo, así como para controlar la progresión o
regresión de los síntomas respiratorios leves de los pacientes. Con una tasa de
precisión del 97-99% (Área bajo la curva - AUC), los potentes algoritmos que
hay detrás del sistema de IA han sido entrenados para detectar hallazgos
radiológicos en segundos. En un estudio, los resultados mostraron una reducción
del 34% en el tiempo de lectura por caso.
Además de
detectar la neumonía, este sistema también está diseñado para identificar otras
enfermedades como la tuberculosis, atelectasia, calcificación, cardiomegalia,
fibrosis, ensanchamiento mediastínico, nódulo pulmonar y derrame pleural.
El Sistema
Thoracic Care está disponible para los miles de clientes de rayos X globales de
GE Healthcare en el punto de venta, lo que significa que la tecnología se puede
desplegar más rápidamente en el mercado y en hospitales sin temor a las tarifas
anuales, una consideración importante si se produjera una segunda ola de
COVID-19.
No hay comentarios:
Publicar un comentario