De acuerdo a la organización WWF, el jaguar es el carnívoro más grande de Latinoamérica, su presencia se extiende a lo largo de 18 países, sin embargo, la especie corre graves riesgos. Aspecto que busca revertirse con diversos planes de conservación que son encabezados por gobiernos, ONGs y empresas privadas.
A
últimas fechas se anunció la apertura del “Santuario del Jaguar” que abrirá sus
puertas en el parque temático Reino Animal, en el Edomex, en octubre del 2021,
bajo patrocinio de Grupo Ferrero y que permitirá que la sociedad en general,
conozca y viva una experiencia singular gracias a las siete estaciones del
recorrido que constan de un albergue selvático, un museo interactivo, un
albergue semidesértico, zona de atención médica para el jaguar, entre
otros. El parque cuenta con una
población de cinco jaguares rescatados.
En
la actualidad en México solamente se tienen menos de 5 mil jaguares, por ello,
este tipo de planes busca evitar la extinción de esta especie. “Para Grupo
Ferrero, cuidar nuestro planeta es más que una responsabilidad corporativa, es
un compromiso que, como parte de la sociedad mexicana debemos atender”, indicó
Solange Massimi, directora Relaciones Institucionales y Comunicación
Corporativa Ferrero México y Centroamérica.
“Reconociendo
esta responsabilidad, nos enorgullece formar parte de proyectos que marcan la
diferencia, pues para nosotros no hay ganancias, resultados de ventas, o
utilidades que valgan la pena lograr sin cuidar primero de nuestro planeta”,
dijo.
Por su parte, Gerardo Ceballos, presidente de la Alianza Nacional
para la Conservación del Jaguar (ANCJ), informó que en los últimos 10 años
aumentó en 20 por ciento la población de jaguares, toda vez que pasó de cuatro
mil a cuatro mil 800 individuos, manteniéndose la península de Yucatán como la
región con el mayor número de felinos en México.
Aseguró que los principales factores causantes de las extinciones,
menciona que influye el crecimiento de la población humana a nivel mundial, ya
que cada día aumenta en aproximadamente 300 mil personas, los patrones de
consumo y las tecnologías ineficientes.
Recalcó
que el jaguar es una especie emblemática en la historia, lo que hace que este felino tenga un lugar
especial en el corazón de las familias mexicanas. El contar con una especie
como el jaguar es un privilegio que hay que valorar.
Más
Información:
www.juancarlosmachorro.blogspot.mx
Mail: jcmontana20@gmail.com
Tel: 5527752267
No hay comentarios:
Publicar un comentario