La organización social Reinserta lamentó y reprobó el uso de menores de edad por parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) en el Estado de Guerrero, México, así como de cualquier otro grupo criminal y/o organizado.
“Condenamos
que estas menores y sus familias no encuentren respuestas que atiendan a
incidir positiva e integralmente en la realidad de sus comunidades y de sus
familias”.
Reinserta
detalla que la normalización de la violencia compromete seriamente el
desarrollo infantil, generando trauma y debilitando las habilidades
psicosociales básicas para las y los niños.
Por ello,
lanzó el mensaje que se deben reducir los factores de riesgo de la población
infantil en México y con ello, generar realidades mucho más pacíficas. De igual
forma, la Asociación se encuentra en la fase de análisis de un estudio propio
sobre el reclutamiento de menores de edad, el objetivo es generar
recomendaciones de política pública que incida en la erradicación de estas
prácticas. “Por esto y por más, reprobamos categóricamente que niños y niñas de
nuestro país sean reclutados en cualquiera de sus formas, niños y niñas que hoy
cargan un arma sobre sus hombros para recuperar la paz y la tranquilidad en las
comunidades”.
Consideramos
que la creación de Policías Comunitarias responde a la degradación del tejido
social, al debilitamiento de las estructuras gubernamentales a nivel municipal
y estatal, mismas que reflejan el gran vacío de autoridad en este país y a la
inexistencia del Estado de Derecho. En suma, los niños que hoy son reclutados a
lo largo y ancho del país por este tipo de iniciativas reflejan los rostros de
la vulnerabilidad.
Nos sumamos
al llamado de la Red por los Derechos de la Infancia en México a fin de evitar
la criminalización de las familias indígenas, en especial de las niñas, los
niños y los adolescentes. Exigimos a las instancias nacionales, estatales y
municipales correspondientes a ofrecer apoyo integral y permanente a las
familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario