Desde su fundación, hace más de 55 años, Volkswagen de México ha mantenido un fuerte compromiso con el medio ambiente. A partir del cumplimiento de las normas y leyes en la materia, sus operaciones de manufactura se han caracterizado por una constante innovación hacia una mayor eficiencia en el uso de los recursos; así como en la mitigación de su impacto al entorno, buscando incluso estar por debajo de los límites que establece la ley.
Para lograr lo anterior, su producción de vehículos
y motores se rige por un Sistema de Cumplimiento y Gestión Ambiental; así como
por una meta estratégica de des-carbonización que Volkswagen ha establecido a
nivel mundial hacia el 2050.
En este sentido, Volkswagen de México se ha fijado
como meta un balance neutral en carbono, para sus plantas de vehículos en
Puebla y de motores en Silao, en 2030.
“En Volkswagen, desde hace muchos años hemos
participado en programas dedicados a proteger el medio ambiente, y hoy damos un
paso adelante en nuestro objetivo de des-carbonización, con el lanzamiento de
la iniciativa Way to Zero en México”, señaló Steffen Reiche, CEO y Presidente
de Volkswagen de México. “Esta iniciativa no solo tiene que ver con nuevos
modelos eléctricos, sino que también incluye muchas otras acciones que hacen
más fuerte nuestro compromiso con el medio ambiente, para dar a las nuevas
generaciones, un mejor planeta. Y lo hacemos porque no tenemos tiempo que
perder para lograrlo”, añadió Reiche.
Junto con una producción responsable con el entorno;
en donde Volkswagen ha integrado el aprovechamiento de energía producida con
recursos renovables, la armadora ha hecho patente su contribución a la
protección de la biodiversidad en un país como México, el cual cuenta con un
capital biológico rico y diverso, pero también cada vez más amenazado. Desde
hace más de 10 años ha apoyado la investigación científica en conservación de
especies, que van desde anfibios, jaguar y, en 2020, hacia la protección de
aves rapaces.
Asimismo, Volkswagen tiene bajo su protección más de
1,400 hectáreas en las que a través de tres proyectos macro de reforestación en
los estados de Puebla y Guanajuato ha plantado más de 770 mil árboles. Hacia el
2023, la armadora se ha puesto como meta llegar al millón de árboles plantados.
Innovación y visión hacia el futuro de la movilidad
Ícono en la industria automotriz mundial, el
Volkswagen Sedan logró proveer de movilidad a las masas en el Siglo XX,
destacándose por su confiabilidad y durabilidad; mientras que, con la llegada
de mayores innovaciones en seguridad y asistencia de manejo, Volkswagen puso al
alcance de la sociedad en todos los mercados del orbe nuevos y, también,
emblemáticos modelos como el Golf, el Jetta y el Beetle.
“Frente a la nueva era de la movilidad estamos
pisando el acelerador a fondo para incorporar en el futuro cercano productos
que ya circulan en otros mercados a nivel mundial y que forman parte de la
estrategia de des-carbonización de la Marca”, destacó Edgar Estrada, Director
de la Marca Volkswagen en México. “Nuestro objetivo, es ser líderes en esta
nueva y desafiante era de la movilidad, y en ese compromiso todo el equipo de
Volkswagen entrega lo mejor de sí”.
No obstante, esta apuesta con nuevos modelos, como
la Familia I.D, requiere de una extensa infraestructura de redes de carga y
conectividad, la cual es fundamental para asegurar una experiencia
satisfactoria por parte de nuestros clientes, por lo cual, Volkswagen está
impulsando para que esté disponible en el mercado mexicano, en el momento
preciso.
Uniendo bajo un mismo paraguas su responsabilidad
ambiental en la producción; su contribución a la protección de la biodiversidad
y su apuesta hacia el futuro de la movilidad, Volkswagen confirma su compromiso
con el medio ambiente y su amor por México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario