En el marco del Día Mexicano del Árbol, y en línea con los objetivos planteados en su cultura ambiental El Futuro es Verde, Viva Aerobus firmó una alianza estratégica con la asociación civil Reforestamos México, enfocada en el cuidado y conservación forestal, para el desarrollo sostenible.
“Hoy, más que nunca, es vital reconocer la
importancia de los árboles y de los bosques, y el rol que desempeñan como
aliados ante los retos que enfrentamos como planeta. Estamos muy emocionados de
formalizar esta alianza con Viva Aerobus, a quienes agradecemos su genuino
interés por el cuidado del medio ambiente”, indicó Ernesto Herrera, Director
General de Reforestamos México.
Este convenio contempla tres actividades
para que Viva Aerobus, junto con sus colaboradores y pasajeros, contribuya a
detener la deforestación, incrementar el manejo sostenible de los bosques,
restaurar tierras degradadas y arborizar zonas urbanas de México.
En primer lugar, Viva Aerobus donará a
Reforestamos México el 100% de las recaudaciones que resulten del reciclaje que
se lleva a cabo a bordo de las aeronaves. Viva recuerda que el año pasado se
convirtió en la primera y única aerolínea en México en separar los residuos
durante sus vuelos a fin de reciclarlos. Los productos aprovechados para este
propósito son las envolturas de frituras, pan, galletas y botanas (envases PEBD
y BOPP), latas de aluminio y botellas de plástico.
Como segunda labor de esta alianza, Viva
Aerobus adoptará una hectárea de bosque realizando una inversión económica y
humana para ello; se conformará un grupo de voluntarios para efectuar las
labores de plantación, reforestación y mantenimiento bajo la guía experta de la
asociación incluyendo, la fecha para realizarla. Este evento se enmarca en el
programa Mejores Alianzas, Mejores Bosques de Reforestamos México que
busca vincular al sector privado, gobiernos, comunidades, academia y
organizaciones para impulsar proyectos que impacten directamente en el
desarrollo sostenible de los bosques y la conservación de áreas naturales en
peligro.
Por último, Viva Aerobus impulsará y facilitará que
sus pasajeros puedan realizar aportaciones a Reforestamos México al difundir,
tanto en su página oficial como en redes sociales, la opción de donar a través
del sitio web de la asociación.
Gracias a esta labor colaborativa, Reforestamos México
y Viva Aerobus contribuyen directa e indirectamente en la consecución de 10 de
los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Agenda 2030 de
Naciones Unidas: fin de la pobreza, salud y bienestar, igualdad de género, agua
limpia y saneamiento, trabajo decente y crecimiento económico, ciudades y
comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima,
vida de ecosistemas terrestres y alianzas para lograr los objetivos.
“En Viva estamos convencidos que el cuidado del
medioambiente es un elemento esencial para el éxito de nuestra operación,
filosofía que se sustenta en metas y acciones concretas como esta nueva alianza
con Reforestamos México”, mencionó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva
Aerobus. “Nuestra cultura ambiental se fundamenta en una visión a largo plazo
para servir a nuestros pasajeros de forma sustentable y seguiremos apostando
por tecnología y un trabajo colaborativo para lograr esta meta” agregó.
Actualmente, Viva es la aerolínea con el menor número
de emisiones de CO2 por pasajero en el país. Lo anterior gracias a su eficiente
operación, caracterizada por elevados factores de ocupación y la tecnología de
vanguardia de sus aeronaves, contando con la flota más joven de México y la
segunda más joven de Norteamérica (4.2 años en promedio) con motores altamente
eficientes en términos de uso de combustible.
Viva Aerobus recuerda que en octubre de 2020 reafirmó
su compromiso con la sostenibilidad con el lanzamiento de su cultura ambiental El
Futuro es Verde y este año presentó la segunda edición con actualizaciones
y nuevos compromisos. Entre ellos destaca esta alianza con Reforestamos México
y el objetivo de reducir en más del 15% sus emisiones de CO2 por asiento por
kilómetro y CO2 por pasajero por kilómetro para el 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario