Gracias al impulso al turismo carretero en el bajío del país se tiene una mayor presencia de turistas en destinos jaliscienses como es el Pueblo de “Tequila”.
Genoveva
García, gerente de Marketing y Comunicación de Mundo Cuervo, detalló que este
destino se fortalece gracias al crecimiento al turismo carretero, pues muchas
personas en camino a Puerto Vallarta se detienen en los Pueblos Mágicos de
Jalisco.
Explicó
que el municipio de Tequila se caracteriza por ser el primer Pueblo Inteligente
en el país, aspecto de avance digital, sinergia en políticas turísticas,
sociales y urbanas, así como el trabajo entre empresas, gobierno estatal y
local, como instituciones educativas que permiten el desarrollo social de las
pequeñas y grandes empresas en la región.
Comentó
que Mundo Cuervo apoya diversos proyectos en el impulso de tener un Pueblo
Inteligente, situación que ha sido certificado a nivel internacional y Tequila Inteligente
es un paraje turístico y sustentable.
En
el municipio puede disfrutarse de recorridos en destilerías, viajes en tren
–los días sábado-, actividades de aventura como cabalgatas por el Paisaje
Agavero, rappel, senderismo, visitas a zonas arqueológicas, la comodidad de los
hoteles y haciendas.
Aceptó
que “la pandemia fue un golpe a los records de visitantes que traíamos, en 2021
apenas nos estamos recuperando en lo interno y externo. Aún estamos limitados
en aforos, esperando que el siguiente año crecer en la ocupación”, dijo.
Esta
situación ayuda a que la gente siga viajando al municipio de Tequila, que
mantiene un desarrollo adecuado, que se complementa con los servicios de los
otros prestadores de servicios. “Tenemos 17 años en el turismo con las unidades
de negocio como Hotel Villa Tequila, Fábrica La Rojeña, Centro Cultural Juan
Beckman Gallardo, Jose Cuervo Express, Hacienda Centenario y Hotel Solar de las
Ánimas”.
En
materia de apoyo a la comunidad local laboran en “establecer acciones entre
todos los actores municipales para respetar las costumbres de las personas
locales con la llegada masiva de turistas nacionales e internacionales, por
ello, apoyamos a un crecimiento ordenado del pueblo”, acotó.
La
Ruta del Tequila (abarca los municipios jaliscienses de Arenal, Amatitán,
Tequila, Magdalena, Etzatlán, San Juanito de Escobedo, Ahualulco de Mercado,
Teuchitlán), ha tenido un avance sostenido como producto turístico, de tal
manera que es un ejemplo internacional de posicionamiento y emprendimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario