Por: Dra. Claudia Edwards, etóloga y directora de programas
Humane
Society International México (HSI/México)
El
amor se presenta de diferentes maneras y “colores”, no siempre es como lo
esperamos, pero siempre es grato tener uno. Si eres de los que comparte su vida
con un amigo gatuno, considérate muy afortunado y amado. El gato es uno de los
animales de compañía que nos demuestran su amor de diversas formas, sí, aunque
no lo creas.
En
nuestro país, datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI), señalan que hay 80 millones de mascotas en nuestro país, de los cuales
16.2 millones son gatos, quienes han cobrado gran relevancia entre las familias
mexicanas, por ello es importante demostrarles también cuánto los amamos.
En
el marco del Día Mundial del Gato que se celebra el 20 de febrero, te decimos
cómo decirle a tu gato que lo amas.
Abrázalo:
Sí, pareciera que ellos son huraños y que prefieren estar solos, pero no es
así, son sociables y les gusta pasar tiempo con sus tutores. Aprovecha ese
momento para tomarlo en tus brazos y demostrarle con caricias ese amor que
sientes por él. Pero, si tu gato no soporta las caricias, puedes regalarle una
consulta de conducta para saber por qué le pasa y si le puedes ayudar o si es
recomendable solo entender que él no es un gatito que disfrute el contacto
físico.
Cepíllalo:
Los gatos emplean mucho tiempo limpiándose, también puedes ayudarle a
mantenerse limpio. Cepíllalo al menos dos veces por semana, le ayudará a tener
un pelo suave y lustroso, le removerá el pelo muerto y disminuirá el problema
de las bolas de pelo.
Aliméntalo
adecuadamente: Ofrécele desde pequeño una alimentación completa y balanceada,
así evitarás enfermedades cuando sea adulto. Recuerda que debe ser la indicada
para cada etapa de su vida. No olvides brindarle todos los días agua limpia y
fresca.
Comunícate
con él: Ellos hacen más de 100 sonidos para comunicarse con nosotros, seguro
conoces muchos de sus maullidos, aullidos, ronroneos o gemidos. Responde cuando
te pide comida, cuando quiere que lo acaricies, lo mimes o que lo dejes solo. Seguro
tendrás largas “charlas” con él.
Juega
con él: Pasar tiempo con tu gatito no solo permitirá fortalecer su vínculo,
también lo mantendrá en forma. El juego lo tendrá ocupado y sin estrés.
Ofrécele juguetes divertidos e interactivos, diviértanse juntos.
Respétalo:
Recuerda que a los gatos les gusta estar cerca de sus tutores porque son
sociables y curiosos, pero también les gusta estar solos. Te recomendamos proveerle
espacios que le permitan estar a solas con una cama confortable donde duerma
tranquilamente; también puede ser tu sillón preferido o tu pecho, suelen ser
muy ocurrentes para dormir donde sea.
Toma
terapia con él: Los gatos son los mejores terapeutas. Permite que su ronroneo
te tranquilice en caso de estrés o ansiedad. Y si de paso puedes, duerme un
rato con él, recuerda que ellos pasan el 60% de su tiempo recuperando energía,
“acurrúcate” a su lado.
Llévalo
al veterinario: Una gran manera de demostrar amor a tu gato es ayudándolo a
estar sano y fuerte, las revisiones periódicas al médico y esterilizarlo son
grandes muestras de amor
Estamos
seguros de que no es necesario insistir en que le demuestres tu amor, pero no
está demás tener presente que ellos nos dan muchas satisfacciones como
compañeros de vida. No olvides visitar al menos dos veces al año a su médico
veterinario para que mantenga una vida saludable y pueda pasar el mayor tiempo
posible a tu lado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario