El ejercicio físico es una parte importante para llevar un estilo de vida saludable, sin embargo, existen mitos alrededor que confunden a las personas y las alejan de este propósito. Por lo que Luis Ramírez*, dueño y fundador de Fitness Motion, quien cuenta con experiencia de más de 10 años en entrenamiento funcional, señala cinco de los principales mitos:
Hay que
comer muchos carbohidratos para hacer ejercicio. Los carbohidratos son una
fuente de energía importante para el cuerpo; pero no es necesario consumir
grandes cantidades de ellos o eliminarlos al hacer ejercicio. Lo importante es
seguir una dieta equilibrada que incluya una variedad de nutrientes y que sea
establecida por un nutriólogo calificado, No el entrenador.
Es necesario hacer ejercicio todos los días:
Aunque es importante ser físicamente activo todos los días, no es necesario
hacer ejercicio intenso todos los días para ver resultados. El cuerpo necesita
tiempo para recuperarse y descansar, por lo que es recomendable alternar días
de ejercicio intenso con días de descanso y ejercicios más suaves.
Hacer abdominales ayuda a reducir la grasa del
vientre: El cuerpo quema grasa de manera general, no localizada en una zona
específica. Es importante enfocarse en ejercicios que trabajen todo el cuerpo,
es decir, aprender a movernos como una unidad y no músculos aislados, esto
siempre beneficiará la salud.
Si no sientes dolor, no estás haciendo
suficiente ejercicio: Es normal sentir un poco de dolor muscular después de un
entrenamiento intenso, el dolor excesivo no es una señal de que se está
haciendo suficiente ejercicio. Es importante escuchar al cuerpo y no excederse
en el entrenamiento.
Los estiramientos son necesarios antes de
hacer ejercicio: Es importante calentar antes de hacer ejercicio para evitar
lesiones, los estiramientos estáticos pueden ser contraproducentes si se hacen
antes de entrenar. Es mejor hacer ejercicios dinámicos de estiramiento que
ayuden a calentar los músculos y prepararlos para el entrenamiento. Los
estiramientos estáticos son mejores después del entrenamiento para ayudar a
reducir la rigidez muscular y mejorar la flexibilidad.
Estar informado sobre los mitos comunes
entorno al ejercicio ayudará a tener una rutina efectiva y segura, ya que los
resultados se obtienen a través de la dedicación y disciplina, por lo que,
Ramírez, concluye: “Es recomendable seguir una dieta equilibrada, alternar días
de ejercicio intenso con días de descanso, enfocarse en ejercicios que trabajen
todo el cuerpo, escuchar al cuerpo y no excederse en el entrenamiento, y hacer
ejercicios dinámicos de estiramiento antes y estáticos después del
entrenamiento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario