La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presentaron la segunda temporada del Visor de Fauna en Áreas Naturales Protegidas, que fue actualizado y mejorado para que los usuarios tengan una buena experiencia y acercamiento con las especies de fauna que habitan los ecosistemas de nuestro país.
En este sitio se comparten imágenes y videos de diversas Áreas
Naturales Protegidas (ANP) tomados con cámaras trampa, mismos que revelan
sorprendentes comportamientos de la fauna silvestre, muchos de ellos captados
durante los recorridos de monitoreo en los que se registra a los animales que
habitan y transitan por los ecosistemas protegidos.
Se ofrece al usuario
información sobre la presencia de estas especies, su edad, hábitos de
alimentación, aspectos reproductivos, biológicos y ecológicos, además de la
densidad y ubicación de poblaciones.
En esta segunda fase se renovó
la imagen de todo el sitio, se pueden hacer búsquedas pulsando el logo de las
ANP y al hacer clic en la fotografía de los ejemplares. Además, se agregaron
filtros para ver solo fotografías, videos o ambos.
Se incorporaron 1,256 fotografías y 339 videos, para lograr un
total de 1,595 archivos y 217 especies nuevas registradas. El
material más reciente tiene la etiqueta “nuevo” para que sea más fácil
distinguirlo.
El total de la primera y
segunda temporada es de 2,275 fotografías y 565
videos, que suman 2,840 archivos, además de 634 especies registradas y 112
Áreas Naturales Protegidas con imágenes y videos.
La titular de la Semarnat,
María Luisa Albores González, invitó a las personas a que visiten, difundan y
compartan el Visor de Fauna con sus familias, amigos, comunidades,
especialmente con las y los niños, quienes son las futuras guardianas y
guardianes del territorio.
Reconoció el trabajo que
realizan los guardaparques de la Conanp para la colocación de las cámaras
trampa, ya que gracias a su conocimiento y experiencia han podido capturar escenas
muy especiales de diversos animales que nos indican el buen estado de salud de
los ecosistemas.
El titular de la Conanp,
Humberto Adán Peña Fuentes, presentó algunos videos y fotografías para
ejemplificar lo que ya se puede ver en esta plataforma como una nutria en la RB
Pantanos de Centla, Tabasco; una cría de tigrillo, en la RB La Sepultura,
Chiapas; un oso hormiguero, en la RB Los Tuxtlas, Veracruz; un teporingo, en el
volcán Iztaccíhuatl, Estado de México; un albatros, en la RB Isla Guadalupe y, finalmente,
una vaquita marina, en la RB Alto Golfo de California.
Informó que se optimizó el
sitio para su uso en teléfonos inteligentes y tabletas electrónicas; asimismo,
las imágenes y videos pueden visualizarse en carrusel sin tener que cerrarlas
para poder pasar a la siguiente, lo que ofrece una visita más amigable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario