Con una nueva y revitalizada imagen que refleja su evolución en las últimas décadas, Moctezuma, empresa mexicana dedicada a la producción, distribución y comercialización de cemento, concreto y agregados, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, presenta su Informe Anual Integrado 2024, el cual contiene los resultados obtenidos en los ámbitos financiero, económico, ambiental, social y de gobernanza, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y el propósito corporativo: construir un mejor futuro para México.
“Con
ingresos de 19,797 millones de pesos y un EBITDA de 8,817 millones de
pesos, en Moctezuma reafirmamos con orgullo nuestra posición como una de las
compañías más rentables de la Bolsa Mexicana de Valores. Nuestro sólido
desempeño obedece a la aplicación de una estrategia financiera disciplinada, un
estricto control de gastos y una liquidez sostenida, lo que nos ha permitido
avanzar con pasos firmes y alcanzar resultados tangibles y significativos”,
declaró José María Barroso, director general de Moctezuma.
Desde
hace años, la sostenibilidad ha sido un pilar fundamental para Moctezuma y su
modelo de negocio. En 2024, por tanto, se redoblaron esfuerzos para incrementar
la adopción de mejores prácticas y seguir contribuyendo a los Objetivos de
Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Para Moctezuma contar con la Estrategia de
Sostenibilidad: Roadmap 2030 como hoja de ruta, fija un rumbo con mayor
claridad y nos permite apalancar acciones en términos de inversión y de
implementación de nuevos proyectos que contribuyan a alcanzar los objetivos
trazados a 2030”, comentó Maribel Leyte Jiménez, directora de Sostenibilidad,
Medio Ambiente y Mejora Continua de Moctezuma.
En línea con el objetivo de lograr la neutralidad
de carbono para 2050, establecido por la industria tanto a nivel nacional como
mundial, la empresa, en los últimos cuatro años, ha reducido sus
emisiones netas de CO2 en 12%, lo que significa que cada tonelada de cemento
que ofreció al mercado tuvo una menor huella de carbono.
Asimismo,
Moctezuma mantiene su liderazgo sectorial en
eficiencia energética con consumos menores a 77 kWh por tonelada de cemento,
alcanzando anticipadamente la meta que se planteó para el 2030. Además, en 2024
generó más de 444,000 kWh de energía limpia y renovable mediante los paneles
fotovoltaicos en sus operaciones.
“Gracias a nuestra solidez corporativa, hemos mantenido una operación
eficiente, instalaciones de vanguardia con tecnología de punta e inversión
constante en proyectos estratégicos que nos posicionan para el futuro. Un
ejemplo claro es la ampliación de la capacidad de molienda en nuestra Planta
Tepetzingo en Morelos, donde incorporamos un nuevo molino de alta eficiencia
energética y bajo impacto ambiental”, agregó José María Barroso, director
general de Moctezuma.
Moctezuma también destaca como un aliado de
gobiernos y comunidades en la revalorización de residuos. En 2024, sus procesos de
producción aprovecharon más de 36,000 toneladas de residuos como
combustibles alternos y evitó el envío de más de
4,800 toneladas de residuos a relleno sanitario.
En cuanto a economía circular, la empresa ha
priorizado la implementación de acciones clave e infraestructura necesaria para
reducir el consumo de agua y aumentar el reúso en los procesos de todas sus
plantas. Como resultado, en 2024 se reutilizaron más de 96,000 m3 de
agua en
sus operaciones de cemento y concreto, lo que equivale al agua contenida en 4.8
millones de garrafones de 20 litros.
En el pilar de responsabilidad social, la empresa
busca ser un impulsor de desarrollo en los lugares donde tiene presencia con
iniciativas que cada año se traducen en bienestar para las comunidades: el
programa de útiles escolares beneficia a más de 22,000 niños y niñas de
educación básica, también se entregan 300 becas para estudiantes de primaria,
secundaria y preparatoria, y se brindan servicios médicos gratuitos a través de las Ferias de la Salud.
Su Escuela de Futbol en Tepetzingo, Mor., con más
de 25 años de historia, anualmente beneficia a 60 niños, niñas y jóvenes,
ofreciéndoles, entre otros apoyos, uniformes, entrenamientos y la posibilidad
de participar en torneos sin costo alguno, además de inculcarles un estilo de
vida saludable y valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la dedicación.
Con respecto a medio ambiente y
biodiversidad, durante el 2024 se dio continuidad al convenio de colaboración
firmado en 2023 con el Ejido de Apazapan y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
para la protección de 1,048 hectáreas de tierras de uso común. Este terreno es
de vital importancia para la mitigación del cambio climático y la conservación
de la flora y fauna de la región. En el marco del convenio, a la fecha
Moctezuma ha donado más de 1.7 millones de pesos.
En materia de seguridad y salud, la empresa
fortaleció su cultura preventiva incrementando en 33% las horas de capacitación
respecto al 2023, e impulsó campañas y acciones que involucraron a comunidades,
personal, transportistas y proveedores. Cabe señalar que, en 2024, su División Concretos
cumplió dos años consecutivos sin accidentes incapacitantes en la totalidad de
sus plantas.
“Nada de esto habría sido posible sin la
extraordinaria dedicación y el compromiso de las y los colaboradores. Su
talento, creatividad y empeño constante son la base para superar desafíos y
alcanzar metas ambiciosas; han sido ellos el verdadero agente de cambio. Su
esfuerzo nos permite consolidarnos como una de las empresas más rentables y
líderes en la industria, al tiempo que reafirmamos nuestra responsabilidad
social y ambiental”, concluyó José María Barroso, director general de
Moctezuma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario