Mostrando entradas con la etiqueta Cemefi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cemefi. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de octubre de 2016

Provoca crisis económica crecimiento del voluntariado mexicano

Jorge Villalobos, presidente ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), comentó que es esencial el papel del voluntario y que debe aplicarse en organizaciones sin fines de lucro, con acciones que va a ser realizado en eventos, en comunidades y de aspecto libre o corporativo. Aunado a que pese a la crisis económica que se presenta en México, ello, concordó con los presentes de diversas empresas que ha permitido un mayor crecimiento de este sector en acciones como en personas involucradas.
Añadió las cifras a nivel nacional indican que el trabajo del voluntario equivale al 1.4% del PIB nacional, y en México esto da pie a ser organizadores de la mayor exposición a nivel global del sector como es la 24ta Conferencia Mundial del Voluntariado, que espera tener más de 1,000 personas asistentes, esto del 7 al 10 de noviembre.
En donde se estima se promoverá la cultura voluntariado de intercambio mundial y, detalló que los datos dados a conocer indican que se ha crecido mucho en este rubro, pues antes ni cifras se tenían hasta que el INEGI comenzó dicha recopilación que sumando trabajo personal y dinero donado se llega hasta el 3% del PIB. Siendo muy diversos los números en el mundo, ejemplificó que en Estados Unidos el voluntariado igual alcanza el 3% de su PIB, pero esa economía es 14 veces más grande que México.

Aunado a miles de acciones que en México no se contabilizan, como es el caso de las actividades en las poco más de 180 mil comunidades con menos de 500 habitantes en el país en donde la cotidianeidad muestra solidaridad social muy comúnmente. De acuerdo al INEGI en México se estima que el número de voluntarios de instituciones sin fines de lucro involucrados en estas actividades fue de 1,674,202 millones de personas, lo que equivale a casi todo el PIB del estado de Guerrero.
Por su parte, Susana Barnetche, Presidenta de la Alianza Mexicana de Voluntariado (Amevol), comentó que el voluntariado es un tema relevante y que espera que este foro sea detonador del voluntariado nacional y, se pueda crear una plataforma de voluntarios México. Aunado a que la conferencia tendrá diversas conclusiones para elaborar un plan al año 2030, así como igual trabajar con el foro juvenil que se desarrollará en Puebla.
Detalló que en diversos países si existen leyes de voluntariado como Chile y Colombia, en el caso mexicano dijo que no se ha apreciado necesidad de una legislación. Lo cual, antes se hacía de mala forma de tener el voluntariado nacional del gobierno que sólo se hacía por obligación y por la foto de las esposas de los gobernantes. Lo cual, por fortuna acaba siendo un cambio para la creación de organismos componentes del voluntariado ciudadano.
Por su parte, Marcelo Cristo Vaca, Directora de Sustentabilidad de Grupo Modelo, detalló que se tienen muchos problemas, pero las soluciones son diferentes y es ahí donde cada persona debe preguntarse que está haciendo al respecto. Sino que esto no se solucionará de no tener presencia de todos los individuos. Ello es parte de lo que hace el voluntariado que se realiza no sólo con empleados de la empresa, sino el unir a ciudadanos ajenos a la misma causa.
Finalmente, Carlos Madrid Varela, presidente de la Junta de Asistencia Privada (JAP), indicó que ellos canalizaron más de 6 mil voluntarios para ser personal de ayuda en instituciones que requieren de ayuda. El 7 de noviembre cumple 117 años en el marco de este foro. Dijo que se debe alentar el voluntariado y más al ser designado sede de este evento.
En esta Conferencia se contará con la presencia de expertos en la materia como es Kumi Naidoo, activista africano que ha lidereado diversas campañas en el planeta sobre derechos humanos y de erradicación de la pobreza.

Se tendrán diversas sedes para contar con actividades de campo y fuera de los muros del WTC, como es tener presencia en el Hospital General, recuperación de espacios urbanos y trabajo con menores de edad en planteles educativos. Este evento se lleva a cabo desde 1970 y es considerado el más importante en su tipo 

lunes, 16 de mayo de 2016

Reconocen trabajo de Bridgestone en responsabilidad social

La empresa de neumáticos Bridgestone, informó la obtención del décimo Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR 2016) otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), ello fue otorgado en el pasado IX Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables.
Daniel Benvenuti, Presidente y Director General de Bridgestone Latinoamérica Norte, BS-LAN, indicó que “nos sentimos muy orgullosos de cumplir 10 años de obtener el Distintivo ESR. Empezamos haciendo acciones muy concretas de voluntariado, reforestación y cumpliendo todas las regulaciones y la legislación vigente. Hoy, tenemos una Estrategia de Sostenibilidad sólida y un Modelo de Negocio Sustentable que nos obliga a mantenernos siempre buscando la manera de regresarle al medio ambiente, a la comunidad y a nuestros empleados, los recursos que nos otorgan”.
En 2006, Bridgestone se convirtió en la primera empresa de la industria llantera que obtenía el reconocimiento ESR otorgado por CEMEFI. Para 2009, la empresa lanza campañas de comunicación y actividades en seguridad vial y medio ambiente para jóvenes y adultos, mientras que en 2010 se implementaron campañas dirigidas a los niños como futuros conductores y se les asignaba de manera divertida, el papel de vigilante de la familia.
Además que en 2014 sumó a su empresa hermana, Bandag de México, al proceso de certificación, cubriendo con todos los indicadores en RSE. Por otro lado, ese mismo año la planta de Bridgestone en Cuernavaca en Morelos también fue distinguida por sus mejoras en términos de ahorro energético, y aumentó el número de participantes inscritos en su programa de Voluntariado Corporativo, rebasando los 560 asociados.
Por su parte, Amelia Vives, Gerente de Comunicación Corporativa y Relaciones Publicas de Bridgestone Latinoamérica Norte, indicó que “es indudable que hemos evolucionado a lo largo de estos años. De la iniciativa y la voluntad, hemos caminado rumbo a una responsabilidad seria y a una visión concreta de lo queremos hacer para impactar de manera positiva a nuestro entorno. Hoy, además de las campañas de seguridad vial, cuidado de los neumáticos, etc., contamos con un Modelo de Negocio Sostenido que busca reducir los impactos generados en nuestros procesos de fabricación”.
Entre las labores que Bridgestone de México realiza en este tenor son:
Innovar día con día para ofrecer a sus clientes y consumidores finales, neumáticos que brinden seguridad, confort y cuidado medioambiental.
Abordar diversas iniciativas para cambiar el uso de combustibles fósiles por combustibles más amigables con el medio ambiente, permitiendo disminuir la cantidad de emisiones de gases a la atmósfera. Reducir la cantidad de agua utilizada en sus procesos productivos, y lograr reciclar el 95% de todos sus desechos.
Ser un buen ciudadano corporativo al asumir el liderazgo social para apoyar diferentes programas y acciones de voluntariado encaminadas a promover una conducción segura y ecológica, así como a mejorar la calidad de vida de las personas.

Asimismo, dentro del premio ESR 2016, Bridgestone también recibió el reconocimiento del Programa Cadena de Valor Socialmente Responsable, por promover la responsabilidad social en sus proveedores. En este caso, a la Distribuidora de Aceites Mexicanos ACEIMEX S.A. de C.V., quien obtuvo el distintivo ESR como parte de la Cadena de Valor de Bridgestone por segundo año consecutivo, y Bandag de México S.A. de C.V., empresa hermana de renovado de llantas, que lo obtiene por 3er año consecutivo.