De acuerdo a un comunicado de la BBC de Londres, investigadores
europeos descubrieron el mecanismo de mensajería estudiando la hierba cana o
hierba de Santiago.
Los insectos pueden usar a las plantas como teléfonos
verdes para dejar "mensajes grabados" a otros insectos, según un
nuevo estudio.
Investigadores del Instituto de Ecología de Holanda
(NIOO-KNAW) y la Universidad Waningen en ese país encontraron el sorprendente
mecanismo estudiando la hierba de Santiago o hierba cana (Senecio jacobaea),
una planta común en Europa que contiene alcaloides y es tóxica para el ganado.
Los científicos del NIOO ya habían descubierto cómo los
insectos pueden comunicarse con otros insectos a través de la planta. Ahora
descubrieron que este sofisticado sistema de comunicación no termina ahí y que
los insectos pueden grabar mensajes para las generaciones futuras.
"Hace algunos años los investigadores del NIOO
descubrieron que los insectos que comen raices pueden comunicarse con los
insectos que comen hojas a través de la planta. Pero ahora encontramos el paso
siguiente. Los insectos pueden dejar en el suelo un mensaje que será captado
por la siguiente generación de plantas en ese terreno y transferido a nuevos
insectos", dijo a BBC Mundo Olga Kostenko, investigadora de NIOO y autora
del estudio.
"En otras palabras, podríamos decir que la comunidad
actual de insectos está siendo influenciada por los mensajes de estaciones
pasadas".
Legado para el futuro
Al comer las raíces, algunos insectos que viven en el
subsuelo desencadenan un proceso que induce cambios en la composición química
de las hojas, haciendo que éstas plantas liberen compuestos volátiles.
Los insectos que viven a nivel de las hojas saben de esta
forma que deben evitar la planta, ya sea porque hay competencia o porque
contiene compuestos venenosos.
Lo que los científicos de NIOO descubrieron ahora es que
aún cuando ya han abandonado la planta, los insectos en el subsuelo dejan un
legado que permanence y las futuras plantas que crecen en ese terreno pasarán
el mensaje a otros insectos.
"Las nuevas plantas están decodificando un mensaje
del pasado a las generaciones futuras de insectos", señaló la
investigadora.
"Descubrimos que tras alimentarse de una planta,
los insectos dejan un legado a través de cambios en los hongos del subsuelo.
Estos cambios influencian el crecimiento y comestibilidad de las nuevas plantas
en ese terreno y consecuentemente el crecimiento y posiblemente el
comportamiento de los nuevos insectos que viven en esas plantas", dijo
Kostenko a BBC Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario